Por qué los premios Nobel no investigan en España
La burocracia dificulta la contratación de los mejores investigadores españoles y extranjeros
La burocracia dificulta la contratación de los mejores investigadores españoles y extranjeros
El BCE se da un respiro
France Télécom ha perdido la batalla en la que era una importante baza para su fortaleza comercial ante los rivales de telefonía móvil de Francia. Y es que la operadora gala ya no podrá vender el iPhone en exclusiva. El ultrafamoso celular de Apple ha sido liberalizado por el Tribunal de Apelación de París, que ha dado la razón a la decisión adoptada en diciembre pasado por el Consejo de la Competencia de impedir que France Télécom venda el iPhone en solitario.
Espadas en alto en Inoxcrom. La venta de la compañía a un inversor logístico ha evidenciado, de nuevo, la desunión entre accionistas. Manuel Vaqué no se ha sumado al pacto de venta sellado por sus hermanas, socias mayoritarias, para vender la firma.
Roche cae en Bolsa un 9,1% tras bajar un 5% su beneficio de 2008
Citroën actualiza su imagen de marca
EE UU modifica la estructura de emisiones de bonos y añade deuda a seis años
Joan Gaspart confía en que Spanair pueda cotizar en el futuro
La administración concursal de Fernando Martín, declarado en concurso como persona física el 31 de julio pasado, ha fijado en 75.000 euros mensuales el salario que recibe el presidente de Martinsa Fadesa con cargo a la masa activa.
El 80% de las pymes que en los últimos tres meses acudieron a la banca en busca de financiación asegura que se encontró con problemas. De éstas, un 17%, 183.000, salió del banco sin el anhelado préstamo, según una encuesta que ayer publicó el Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
Bankinter regala 10.000 'netbooks' para atraer clientes
Acciona ralentizará sus inversiones si no vende Endesa
Reunión entre las operadoras y la CE para impulsar la industria
Mapfre anotó un resultado atribuible de 900,7 millones de euros en 2008, un 23,2% más, por la consolidación en sus cuentas de las compras realizadas en los dos años anteriores. Sus ingresos subieron un 19,1%, hasta 17.711 millones. La firma espera mantener su facturación en 2009.
Fortia ficha al directivo de Praxair Juan Temboury como director general
Philip Morris rebaja su previsión de beneficios
Un desequilibrio prolongado 'sería una pesada carga' en la recuperación
Fitch rebaja la calificación de la deuda de Rusia por primera vez en 11 años
El Supremo impide a los hoteles emitir obras sin el aval expreso de Egeda
El mercado de derivados Eurex ha decidido recortar las garantías para los contratos del Euro Stoxx hasta niveles de 2005, a 2.300 euros cada uno. La rebaja será efectiva a partir del 6 de febrero.
Me temo que no es suficiente
Las empresas urgen soluciones
El dilema moral que no desaparece
El Gobierno presenta un tebeo interactivo para enseñar a los jóvenes qué es la protección social
Beroa prevé facturar un 7% más tras comprar la danesa Steelcon
Panasonic, el líder mundial en pantallas de plasma, despedirá a un 5% de su plantilla y reducirá en un 20% el número de sus fábricas hasta el año 2010, después de que las previsiones para el ejercicio 2008-2009 se desplomasen.
Nissan presentó ayer el plan industrial para la fábrica de Barcelona, que incluye un nuevo modelo a partir de 2010. La compañía prevé producir a dos turnos 128.000 vehículos anuales, con unas inversiones de 400 millones de euros. El único problema es el excedente laboral, que prevé reducir en 1.450 empleos con un plan de bajas incentivadas.