_
_
_
_
Falta de liquidez en las empresas

CEOE reclama que el ICO cubra las facturas pendientes de los municipios

Federico Castaño|

La situación de dificultad por la que atraviesan numerosas empresas, agravada por la restricción crediticia y las facturas que tienen pendientes de cobro en las Administraciones locales, ha llevado a la patronal CEOE a plantear al PSOE la conveniencia de que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) cubra parte de esta deuda como medida temporal de choque destinada a salvar a muchas de ellas del concurso de acreedores. La respuesta ha sido negativa y el PP tampoco ve con buenos ojos la iniciativa.

Hacia un nuevo orden financiero

Las preferentes de Santander valdrán un 50% menos a precios de mercado

C. de la Sota / N. Rodrigo|

Los inversores de Santander que deseen recuperar en metálico las pérdidas sufridas por el fraude Madoff deberán esperar 10 años para conseguirlo, cuando se prevé que el banco ejerza la opción de compra sobre las participaciones preferentes que emitirá para compensar a los afectados. A precios de mercado, los títulos valdrían hoy un 50% menos que la inversión inicial de los afectados.

El protagonismo del sector financiero

Jornada de júbilo en el parqué

Fernando Martínez|

Una sucesión de buenas, o no tan malas, noticias en el sector bancario desencadenaron ayer una avalancha de vertiginosas revalorizaciones. La Bolsa europea vivió, en términos generales, su mejor jornada en mes y medio. El Ibex subió un 4,22% y cerró en 8.701,5 puntos, regresando así a los precios a los que cotizaba a mediados de mes.

Finanzas

BBVA repite su resultado recurrente y escala posiciones

BBVA y Santander anunciaron ayer sus resultados de 2008. El primero ganó 5.414 millones, un 0,2% más que un año antes con su negocio recurrente y 5.020 millones contabilizando los extraordinarios, con una caída del 18,1%. Santander obtuvo 8.876 millones, pero no ha conseguido su objetivo: los 10.000 millones que persiguió durante todo el año. Pese a ello, Santander será previsiblemente el primer o segundo banco del mundo por beneficios y BBVA el tercero. Pese a ello, Francisco González intentó ayer distanciarse de la estrategia de Emilio Botín.

Energía

Gas Natural ofrece a la CNC vender un ciclo combinado y 300.000 puntos de distribución

La CNC remitió ayer a las empresas personadas en el expediente de concentración de Gas Natural-Fenosa el plan de desinversiones que la gasística está dispuesta a realizar: 800 MW, que equivalen a una planta de ciclo combinado, 300.000 puntos de suministro y otros 300.000 clientes de gas. La compañía no está dispuesta a ceder importaciones de gas ni producción de electricidad.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_