Sovereign dice que recibió una oferta superior a la de Santander
Sovereign dice que recibió una oferta superior a la de Santander
Sovereign dice que recibió una oferta superior a la de Santander
Air Nostrum y Air Berlin operarán en días en el aeropuerto de Ciudad Real
El Tribunal de la UE admitió ayer en un dictamen preliminar que se reserve por ley a los farmacéuticos el derecho exclusivo de poseer y explotar una farmacia, en contra de las tesis liberalizadoras de Bruselas.
Wincor Nixdorf Iberia eleva sus ingresos un 12% en el último año
Los productos contaminados no podían comercializarse en España al carecer de registro en la CNMV.
La Caixa está abierta a alcanzar el 33% en el portugués BPI
La falta de transparencia en los mercados no organizados ha sido una de las causas principales de la falta de desconfianza en los mercados. El presidente de BME, Antonio Zoido, abogó ayer por una mayor regulación y supervisión de los mercados OTC.
Salir del paso
Alberto Ruiz-Gallardón, alcalde de Madrid, declaró ayer que es inminente un acuerdo entre distintas Administraciones para activar la operación Chamartín. El mayor plan urbanístico planteado en Europa lleva 15 años en letargo.
Madrid obtiene 50 millones más para rehabilitación
Enel negocia con dos de los bancos acreedores de Acciona, el Santander y el BBVA, además de otras siete entidades, un contrato de financiación para la compra del 25% que la constructora tiene en Endesa. Los socios no celebrarán el consejo previsto, pese a no estar convocado oficialmente, para el 19 y aplazan el reparto del dividendo a cuenta de los 4.500 millones de plusvalías por la venta de Endesa Europa, que se descontarán de la transacción.
La CNMV, el supervisor bursátil español, señaló ayer que el valor de las inversiones en los activos afectados por el presunto fraude de la firma de Bernard Madoff debe ser considerado 'nulo' a partir del 12 de diciembre, fecha en la que se destapó la estafa. Cifra en 106 millones de euros el impacto directo en los fondos españoles.
Unas vacaciones contables
Caja Laboral frenará su expansión en 2009
La crisis económica está provocando una contracción del consumo y, de modo simultáneo, un desplazamiento en la conducta de los consumidores hacia bienes y productos de menor coste, subraya el autor. Este comportamiento abre paso a una competencia focalizada en los precios que, en su opinión, es muy positiva
El Gobierno español pedirá explicaciones al regulador de EE UU
Las empresas derrochan un 20% de lo que consumen.
Llevar mucha ropa al volante resta eficacia al cinturón
La Reserva Federal dio ayer un paso sin precedentes. No sólo rebajó el tipo de referencia al nivel más bajo de la historia desde el 1%, sino que lo transformó en un objetivo horquilla del 0% al 0,25%. Ben Bernanke anunció, además, que intervendrá con todas las herramientas que pueda para dinamizar el mercado del crédito.
Goldman registra pérdidas por primera vez tras su OPV
Los lectores pueden recibir cada día en su teléfono móvil las cotizaciones de los valores que elijan.
Apple sufre en noviembre una caída de ventas de equipos Mac
Victoria pírrica de Santander
La CE ofrece más facilidades para cobrar las ayudas por despido
BNP elimina 800 empleos de la división de mercados
Fomento elige como asesor en la privatización de AENA a Morgan Stanley
La <a href="http://www.opec.org/home/" target="_blank">OPEP</a> estudiará hoy un recorte de la oferta de crudo 'en cerca de dos millones' de barriles diarios (mbd), aseguró ayer el ministro saudí de Petróleo, Ali I. Naimi, tras llegar a Orán (Argelia) para participar hoy en la 151 conferencia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).