Ir al contenido
_
_
_
_
Resultados

Cuentas a la baja en los valores pequeños

Las compañías del Ibex ganaron un 8% más hasta septiembre, pero el beneficio agregado de las pequeñas y medianas se redujo un 84,2%. Así, el resultado conjunto de las cotizadas españolas retrocedió un 4,6%, hasta 41.029,4 millones. Las principales culpables fueron las inmobiliarias.

Obra pública

Fomento pagará 562 millones por renovar las autovías antiguas

Una de las particularidades que caracteriza al plan de renovación de las autovías más antiguas es que, como las constructoras adelantan la inversión necesaria, cada año percibirán de Fomento un canon por las obras realizadas y los servicios complementarios que presten a los usuarios de las vías. Hasta 2012 cobrarán 562 millones.

Hacia un nuevo orden económico

Japón entra en recesión afectado por la debilidad de la demanda externa

R. D. G. / Agencias|

La segunda economía del mundo, Japón, entró oficialmente en recesión en el tercer trimestre del año al encadenar la segunda contracción consecutiva de su actividad. La fortaleza del yen, que ha subido un 9,4% frente al dólar desde septiembre, unida a la debilidad de la demanda externa, ha minado las exportaciones y ha contribuido negativamente al PIB nipón.

En la dirección adecuada

Simón Sosvilla|

Entre esperanzados y escépticos se muestran los tres columnistas sobre la cumbre de Washington del pasado fin de semana. Esperanzados por las reformas financieras que se vislumbran y las medidas ante la crisis, y escépticos sobre si esas reformas serán profundas

'El teléfono de Google tiene muchas carencias'
Andrew Lees, Vicepresidente de Windows Mobile de Microsoft

'El teléfono de Google tiene muchas carencias'

Es el máximo responsable de Microsoft para el mundo móvil. En su mano está la estrategia de la compañía con Windows Mobile, que en los últimos tiempos se ha echado a la cara duros rivales como el Android de Google o el iPhone de Apple.

Hacia un nuevo orden financiero mundial

El mal tono de los mercados persiste tras el plan del G-20

Cristina de la Sota|

La reunión del G-20 celebrada el pasado fin de semana no logró el efecto balsámico que buscaban los mercados. Los inversores ignoraron las buenas intenciones y las promesas que llegaron de Washington para centrar la atención en la realidad de los datos económicos y empresariales. Las ventas se impusieron y el Ibex perdió un 3,77% arrastrado por la debilidad de los bancos y Telefónica.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_