La sostenibilidad se convierte en herramienta de presión sindical
CC OO asegura que Indra incumple su RSC, pero la empresa niega todas las acusaciones del sindicato.
CC OO asegura que Indra incumple su RSC, pero la empresa niega todas las acusaciones del sindicato.
El consumo de antidepresivos en España sigue al alza, pese al estancamiento del mercado farmacéutico. Las ventas crecieron un 5,02% en los últimos nueve meses del año, hasta las 24.222 unidades.
La banca acreedora de Habitat, dividida ante su futuro
El Gobierno ha puesto en juego uno de sus comodines para propulsar la obra civil: los seis tramos de autovías de primera generación que restan por adjudicar, para su mejora y conservación, de un paquete de 16. Medio Ambiente está acelerando las declaraciones de impacto ambiental para licitar 523 kilómetros que moverán inversiones por más de 1.500 millones.
Los juicios por despido aumentan un 55%
El entorno de bajadas de tipos y deflación da más atractivo a la deuda pública y de calidad.
Nacionalizado el Banco Portugués de Negocios
A la vista de las encuestas, el partido advierte contra una complacencia que, de momento, no se percibe.
Federació Farmacéutica moderniza su área logística con una inversión de 30 millones
Telefónica logra el 96,75% de su filial chilena
'A partir de ahora ya podemos pensar en ganar cuota de mercado'
La española Coguan lanza una plataforma publicitaria en internet sin comisiones
El máximo responsable de la Agencia Tributaria es consciente de que la actual crisis económica puede dificultar el pago de impuestos de las empresas y asegura que el fisco será sensible a los problemas de tesorería de las compañías.
La mayoría de las empresas rebaja sus previsiones para el ejercicio en curso.
La situación bursátil es compleja, pero las compañías no se han quedado paradas. En septiembre y octubre el Ibex ha bajado un 22,13%, y 28 cotizadas han aprovechado la caída para comprar acciones propias. Su inversión neta alcanzó los 1.105 millones.
Repsol insiste en que está 'dispuesta' a seguir negociando con Ecuador
Las lecciones de la crisis actual
La crisis reducirá en un 18% la venta de móviles en 2008, pero es aún más dura con los teléfonos libres (no subvencionados por un operador), que han perdido un 27% de su mercado. Ahora, de cada 100 móviles vendidos, 92 están bloqueados; pero también la ruptura de los contratos de permanencia se ha disparado del 4% al 9% del total.
El gasto farmacéutico se ha elevado un 7% en lo que va de año. Es la subida más alta en cuatro ejercicios y responde al crecimiento del gasto medio por receta, que ha absorbido con rapidez las rebajas realizadas sobre el precio de los fármacos.
ACS, líder mundial en concesiones de infraestructuras
Los estudios cifran en torno al 30% la brecha salarial, pero sólo un 15% se debe a motivos discriminatorios.
Desde el principio de la crisis, la morosidad bancaria se ha triplicado. Para evitar que esta cifra se dispare aún más debido a los problemas de las empresas del ladrillo, las entidades se han lanzado a comprar activos inmobiliarios. Este año han gastado en inmuebles más de 3.500 millones de euros.
El danés Soren Kjeldsen ganó ayer un torneo marcado por la lluvia en el que Sergio García fue cuarto.
El principal fabricante español de comunicaciones espaciales amplía su negocio al suministro de sistemas y subsistemas y confía en consolidarse en el actual momento de crisis, atento a las oportunidades que puedan surgir.
Las cajas de Castilla y León dudan de la fusión virtual
La UE revisa hoy a la baja sus previsiones de crecimiento
Para las compañías energéticas, electrónicas, de banca o construcción, elaborar una memoria de RSC es casi habitual. Pero un tercio de las grandes empresas españolas aún no publican un informe de sostenibilidad, según un informe.