Caja Madrid se convertirá en el segundo mayor accionista de Sos Cuétara una vez suscriba una ampliación de capital de 16,1 millones de acciones. La operación, valorada en 149 millones de euros, le permitirá hacerse con tres miembros de su consejo de administración.
Nissan anunció ayer nuevas medidas para afrontar la caída de ventas, aunque todavía no ha hecho efectivo el expediente de regulación de empleo para despedir a 1.680 trabajadores. La compañía planea parar antes de fin de año la producción de la factoría de la Zona Franca durante 26 días. El grupo dejaría de fabricar cinco jornadas en octubre, otras doce en noviembre y un mínimo de nueve en diciembre para reducir stocks.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, dio ayer un repaso a los principales asuntos de interés de su departamento. Anunció que el Gobierno bajará la tarifa del gas en enero, afirmó que espera una bajada pronunciada de los carburantes y que quiere aprovechar la crisis para impulsar el ahorro energético.
Reyal Urbis aleja los fantasmas del concurso. La inmobiliaria ha logrado un acuerdo con la banca acreedora para aplazar el primer pago de 3.000 millones de deuda a finales de 2011.
El presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijo ayer en el Congreso que 'las incertidumbres sobre las perspectivas económicas son inusualmente elevadas'. Aunque se negó a usar la palabra 'recesión', explicó que EE UU sufre una 'severa ralentización' y animó a los legisladores a aprobar un nuevo estímulo fiscal. El presidente, inicialmente hostil a la idea, dice ahora que está dispuesto a considerarlo.
Los mercados siguen enfermos, pero el tratamiento comienza a hacerles efecto. El líbor a tres meses en dólares sufrió ayer su mayor caída en nueve meses, el euríbor a un año vivió su séptimo día seguido de descensos, y GDF Suez y Lloyds han logrado emitir deuda en el mercado europeo por primera vez desde la quiebra de Lehman Brothers.
Skyteam, liderada por Air Europa (del grupo Globalia) y Air France-KLM, ha enviado una carta al Gobierno para pedirle que vuelva a organizar los espacios en la Terminal Sur de El Prat (Barcelona). Esta solicitud la basa en el nuevo escenario que ha provocado la crisis en los planes de las compañías.
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) analiza la posible conducta anticompetitiva de una agrupación de alquiler de grúas ubicada en Madrid por la similitud de los precios ofertados por sus empresas asociadas.
Las grandes empresas del sector aeronáutico en España, como Airbus o ITP, reclamaron ayer un mayor apoyo financiero al sector para mantener los niveles de competitividad y hacer frente a la crisis y al impacto negativo de la falta de liquidez de las aerolíneas.