Facebook negocia con varias discográficas para ofrecer música a cambio de anuncios
Facebook negocia con varias discográficas para ofrecer música a cambio de anuncios
Facebook negocia con varias discográficas para ofrecer música a cambio de anuncios
El éxito de Europa
José Manuel Lara y Paolo Vasile, premios Tiepolo 2008
La banca carga un 6% por las hipotecas y paga un 4,8% por los ahorros
Solucionado lo más urgente con el plan de rescate anunciado por el Eurogrupo, ha llegado el momento, según la autora, de sanear los balances, restablecer el mercado de capitales y estabilizar los mecanismos de fijación de precios, algo que llevará su tiempo.
La CE quiere abaratar la gestión de los planes de pensiones
Las ventas del fármaco Diovan impulsan el beneficio de Novartis
ING, entre palo y zanahoria
Alemania limita el sueldo de los directivos y prohíbe el dividendo en los bancos que capitalice
Ericsson sube un 16% en Bolsa al mejorar sus previsiones
Itínere gana su séptima autopista en Chile por 176 millones
El entorno empresarial español sigue siendo bien valorado por los inversores extranjeros, aunque en menor medida que el año pasado. La crisis financiera internacional pasa factura, según una encuesta del IESE para el Gobierno publicada ayer. Los inversores foráneos reclaman una reforma laboral y una de cada cuatro empresas recortará personal.
Ibercaja gana el 7% más por el fuerte tirón de los depósitos y la venta de Logista
Las principales entidades financieras europeas necesitarán 73.000 millones de euros de capital adicional en los próximos meses para reforzar su balance. Un informe del banco de inversión Merrill Lynch -rescatado in extremis por Bank of America- vaticina que la mala evolución de la economía continental obligará a mejorar la solvencia de las entidades.
ING sube en Bolsa un 30% tras inyectar Holanda 10.000 millones
La firma crea un juego que convierte al jugador en entrenador y presidente.
Los propietarios del Aeropuerto Central de Ciudad Real buscan un socio industrial a menos de una semana para su inauguración. Dos gestores europeos de aeropuertos, uno estadounidense y otros dos de Oriente Próximo mantienen negociaciones con CR Aeropuertos. Queda por decidir si se cede una participación o se abre la puerta a una ampliación de capital, pero el nuevo accionista tendría entre un 18% y un 50%.
Caja Madrid se convertirá en el segundo mayor accionista de Sos Cuétara una vez suscriba una ampliación de capital de 16,1 millones de acciones. La operación, valorada en 149 millones de euros, le permitirá hacerse con tres miembros de su consejo de administración.
Nissan anunció ayer nuevas medidas para afrontar la caída de ventas, aunque todavía no ha hecho efectivo el expediente de regulación de empleo para despedir a 1.680 trabajadores. La compañía planea parar antes de fin de año la producción de la factoría de la Zona Franca durante 26 días. El grupo dejaría de fabricar cinco jornadas en octubre, otras doce en noviembre y un mínimo de nueve en diciembre para reducir stocks.
Dimite el presidente del consejo supervisor de la Bolsa alemana
El Gobierno busca compradores de deuda del Estado en los fondos soberanos árabes
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, dio ayer un repaso a los principales asuntos de interés de su departamento. Anunció que el Gobierno bajará la tarifa del gas en enero, afirmó que espera una bajada pronunciada de los carburantes y que quiere aprovechar la crisis para impulsar el ahorro energético.
Crisis económica y dinero negro
El déficit fiscal británico se dispara hasta niveles desconocidos desde 1946
Después de los últimos sobresaltos, los mercados vivieron ayer una jornada positiva, con una revalorización del 2,99% en el Ibex, que cerró en 9.944,3 puntos. Wall Street ayuda, dando signos de firmeza. Ayer, el Dow y el S&P 500 subieron el 4,7%, tras pedir la Fed otro estímulo fiscal de 150.000 millones de dólares.
Reyal Urbis aleja los fantasmas del concurso. La inmobiliaria ha logrado un acuerdo con la banca acreedora para aplazar el primer pago de 3.000 millones de deuda a finales de 2011.
EE UU investiga una posible manipulación al cierre de Wall Street