La CNE se inhibirá en la operación de Gas Natural
La CNE se inhibirá en la operación de Gas Natural
La CNE se inhibirá en la operación de Gas Natural
El mercado autodestructivo
Mucho toro
Un modelo único para la CEOE
Iveco-Pegaso aplicará un expediente de 50 días en su factoría de Valladolid
A la Audiencia Nacional le han bastado 48 horas para dar a la CMT y a Telefónica todo un varapalo. El tribunal ha aceptado el recurso de Orange y ha anulado de forma cautelarísima la resolución que permitía a Telefónica lanzar sus primeras ofertas con la nueva red de fibra óptica sin dar acceso a los rivales.
Toca defender Heathrow y Stansted
Londres alarga el plazo para canjear hipotecas por deuda pública
El parque empresarial que se comenzará a construir el próximo año en los terrenos de la recién clausurada Expo de Zaragoza cuenta ya con buena parte del terreno comprometido. Así lo anunció ayer el presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, en el Foro CincoDías, patrocinado por el Grupo Santander. 'Está ya vendido más del 50% de lo que dedicaremos a parque empresarial', indicó en la capital aragonesa, ante un nutrido grupo de empresarios y representantes del mundo financiero e instituciones de la comunidad.
Con un entorno de constante deterioro económico y sobresaltos sin descanso, los gestores de fondos no tienen otro remedio que extremar la cautela. Así lo refleja la encuesta mensual de Merrill Lynch sobre el sector. 'El índice de apetito de riesgo ha caído este mes al nivel más bajo de su historia, con los inversores adoptando estrategias de inversión más defensivas y un horizonte temporal más corto', explica el banco de inversión.
Dos de los grandes bancos de Reino Unido, Lloyds TSB y Halifax Bank of Scotland (HBOS), mantienen 'negociaciones avanzadas' para fusionarse. El desplome bursátil del segundo le ha obligado a buscar una solución para su viabilidad. La combinación de ambas entidades controlaría el 28% de las hipotecas británicas.
El grupo atenderá sus obligaciones en Europa
La estrategia de Ferrovial en el negocio de los aeropuertos ha dado un vuelco espectacular. El grupo español ha decidido la venta de Gatwick, su segundo mayor aeródromo en Reino Unido con un valor en libros de 2.000 millones de libras (2.532 millones de euros), y se plantea dar batalla en la privatización de la española AENA.
La nueva China Unicom acoge con frialdad una alianza con la española
El presidente de la Corporación invita a las privadas a discutir el modelo y éstas recogen el guante
Un solo patrón y un solo modelo patronal
Ejecutivo y agentes sociales firman un acuerdo para salvar el empleo
Habitat asume que no pagará a la banca y busca otro pacto para evitar el concurso
Comienza una nueva etapa en CEOE donde su presidente, Gerardo Díaz Ferrán, se ve con 'las manos libres' para acometer una reforma en la patronal tras conseguir que su número dos, Juan Jiménez de Aguilar, dimitiera. El histórico secretario general, que permanecía en el cargo desde 1984, presentó su dimisión antes de que la junta directiva se dispusiera a votar su cese. El emotivo momento hizo que Aguilar, tras anunciar su renuncia, se desmayara.
Galindo se perfila como presidente de la patronal de los promotores
El rescate del caballo negro
Una de cada tres empresas considera que el absentismo laboral está incidiendo de forma negativa en su productividad. Por ello piden que se introduzcan cláusulas en los convenios para penalizarlo y que las mutuas se hagan cargo de gestionar las bajas cuando éstas superen el 3% de la plantilla.
El tribunal vasco modulará las multas de competencia
Caja Granada releva a su cúpula en Madrid por dar 30 millones en créditos de alto riesgo
La crisis de consumo ha hecho mella en las cuentas de Inditex, pero el grupo confía en acelerar el ritmo en la segunda mitad del año. Las ventas comparables del dueño de Zara subieron el 1% en el primer semestre fiscal, la peor tasa desde 2003. España va 'ligeramente por debajo' de la media.
El banco repartió 27 millones de euros entre 200 organizaciones benéficas el año pasado.
Nueva sangría en las Bolsas. El S&P cayó el 4,71% y contagió con su descenso a los mercados europeos. Los inversores han extremado la cautela ante el temor de más víctimas en el sector bancario. El mercado crediticio está paralizado y el tipo interbancario a un día roza máximo histórico.