Las medidas de la crisis
Las medidas de la crisis
Las medidas de la crisis
Nuevos datos apuntan a la <b>responsabilidad de los inversores financieros</b> en la oscilación de los precios.
El número de partícipes de fondos cae al nivel de hace diez años
Las patronales de la aviación comercial reclamaron ayer en el Ministerio de Fomento que los Presupuestos Generales de 2009 recojan una bajada neta de las tasas que las aerolíneas pagan a AENA. Piden el recorte de los precios públicos por navegación y seguridad y la congelación del resto.
El bufete Farnós-Franch ficha a De Bunes, ex director de Tributos
La Cámara de Comercio de España y EE UU nombra presidente a Antonio Camuñas
Unión Fenosa vende su parte de R a Caixanova por 150 millones
A estas horas, Ike avanza por el Golfo de México. El huracán, ahora de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, gana fuerza mientras se dirige a Texas, donde se prevé que tome tierra este viernes, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Neuropharma cambia de nombre para salir a Bolsa
Las dificultades financieras que atraviesan las inmobiliarias forzarán a muchas de ellas a desprenderse de sus centros comerciales para obtener liquidez. Así lo prevé la consultora inmobiliaria Jones Lang Lasalle, que afirma que varios fondos extranjeros están ya al acecho de esos activos.
Nuevos cambios en Banco Popular. Roberto Higuera, director general financiero del grupo y vicepresidente ejecutivo, será a partir de hoy el nuevo consejero delegado. Higuera, que en octubre cumple 65 años, sustituye a José María Lucía, quien deja su cargo 14 meses después de su nombramiento por problemas de salud. El nuevo número dos del grupo lleva 40 años trabajando en Popular y es uno de sus ejecutivos más conocidos internacionalmente y hombre de confianza de Ángel Ron.
La OCDE considera poco eficaces las políticas de retorno para inmigrantes
El <B>equipo Renault-ING ofrece</B> a sus grandes clientes y proveedores la <B>posibilidad de conducir un F1</B>.
La farmacéutica Imclone recibe una segunda opa tras rechazar la de BMS
La OPEP rectifica y recorta la oferta de crudo, pero no logra elevar su cotización
El atractivo de hacer negocios en Singapur
Solvencia para tiempos difíciles
Chaves avalará titulizaciones de la banca por valor de 1.500 millones
Faltó la productividad
Las provisiones por minusvalías de las carteras y la caída en los ingresos por comisiones explican el descenso de resultados de las empresas de servicios de inversión. Las sociedades ganan el 40% menos y las agencias sufren una caída de beneficios del 72,5%.
Costa Rica invita a la 'teleco' española a entrar en el país
CC OO llamó ayer a las empresas del motor Ford y GM a descartar el uso de medidas 'traumáticas' en sus expedientes de regulación de empleo. Por su parte, UGT calificó estas medidas de 'coyunturales' al tiempo que afirmaba que el sector 'no está tan mal'.
El presidente de la Confederación Española de las Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, aseguró ayer que, desde la Gran Depresión de los años treinta, la economía mundial no vive una crisis comparable. Quintás augura un empeoramiento de la ratio de morosidad en España, que podría acabar el año en el 3,3% y superar el 5% en 2009.
Chaves elimina los impuestos para jóvenes que compren VPO
El coste laboral se desacelera hasta junio y se aproxima a la inflación
La CE rebajó ayer en cuatro décimas su previsión de crecimiento en 2008 para España y para la media de la zona euro. Bruselas estima que la economía europea se ha estancado y que la española se encamina hacia la recesión al igual que Reino Unido y Alemania.
Crédit Agricole tiene previsto suprimir 500 empleos en su filial de banca de inversión