El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, para entrega en octubre cotiza en la apertura a 107,34 dólares en el Intercontinental Exchange Futures (ICE), 1,00 dólar menos que al cierre del martes.
La crisis económica impulsará a los usuarios de telefonía móvil a reducir el consumo un 17,7% para bajar la factura, según una encuesta del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación divulgado en Santander. A tenor del estudio, un 4,2% de los abonados reducirá de forma drástica el uso del móvil y un 13,5% moderadamente, mientras que un 15,3% espera aumentar el consumo.
Martinsa Fadesa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no ha podido remitir la información financiera relativa al primer semestre de 2008.
La estadounidense Coca-Cola y el grupo chino Huiyuan Juice anunciaron hoy a la Bolsa de Hong Kong la oferta por parte de la primera compañía para hacerse con la firma de zumos china por unos 2.295 millones de dólares (1.590 millones de euros). La oferta de Coca-Cola (en la que participó su subsidiaria Atlantic Industries) se refiere a 1.469 millones de acciones de Huiyuan.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, propondrá hoy en la Mesa del Diálogo Social un Plan de reforma "intensa" de los Servicios Públicos de Empleo que los haga más eficientes en formación y recolocación de los desempleados. Se trata, según fuentes del Ministerio, de una propuesta que "no es coyuntural" sino que se mantendrá en el tiempo y que persigue formar a los desempleados de aquellos sectores con mayores índices de paro.
Un día después de lo previsto, la convención republicana arrancó con grandes cambios. El más importante es que el impopular presidente George Bush no acudió a la reunión y desde la Casa Blanca ofreció un breve discurso en el que ofreció un espaldarazo a un candidato con el que la química no siempre ha sido buena.
Euforia contenida. El precio del petróleo cayó ayer por cuarta jornada consecutiva y desató las compras en la Bolsa. El barril de Brent llegó a tocar 104,14 dólares en la sesión, aunque cerró en 108,34. El Ibex se anotó un alza del 1,8%, hasta los 11.903,9 puntos.
Ferrovial prevé que tendrá que restar 1.230 millones a su beneficio en el segundo semestre por la reforma fiscal en Reino Unido, que incluye la abolición del Industrial Buildings Allowance (IBA), aprobada ya por el Parlamento. Se trata del fin de una fórmula de amortización fiscal de edificios industriales del que se beneficia la filial aeroportuaria BAA.
La red especializada en servicios para inmigrantes de BBVA, Dinero Express, se encuentra en plena reorganización. La entidad ha decidido unificar las sucursales ubicadas en la misma área y traspasar parte de la actividad a la matriz. De las 130 oficinas que están abiertas, pasará a 102.
Audiovisual Sport (AVS) anunció ayer que Mediapro le adeuda más de 200 millones de euros por el contrato de los derechos del fútbol correspondiente a las temporadas 2006/07, 2007/08 y 2008/09, firmado en 2006. También denunció que la productora catalana se ha reunido con algunos dirigentes de clubes de fútbol para exigirles 'mediante intimidaciones, manipulaciones y falsedades' la entrada en sus estadios para garantizarse la señal de esos partidos para su venta internacional.
De cada tres euros facturados por las principales inmobiliarias del país durante el primer semestre del año, uno acabó en la caja de alguna entidad financiera en pago por los intereses derivados de los préstamos concedidos por éstas a las empresas del sector. En total, las promotoras gastaron hasta el mes de junio casi 700 millones de euros por este concepto.
La OCDE corrigió ayer a la baja sus previsiones de crecimiento para este año de todos los países del G-7, excepto EE UU, para el que espera que su economía crezca seis décimas más, hasta el 1,8%. La zona euro pierde cuatro, al pasar del 1,7% estimado en junio al 1,3%, mientras que Japón se desacelerará aún más, del 1,7% al 1,2%.