_
_
_
_
Banca

La concesión de hipotecas se estanca en verano tras crecer sólo un 0,3% en junio

Miguel Moreno Mendieta

El filón hipotecario está agotado para el sector bancario. Al menos por ahora. El crecimiento del saldo global de créditos con garantía real creció en junio tan sólo un 0,3%, frente al 1,7% de hace un año. En los dos meses siguientes, la actividad de la banca en este segmento ha estado bajo 'mínimos', según ha constatado la Asociación Hipotecaria Española (AHE), que engloba al grueso de entidades financieras.

El volumen total de hipotecas ha alcanzado un volumen total de 1,08 billones de euros, con una subida durante el mes de junio de 3.481 millones. En términos interanuales, la tasa de crecimiento ese mes era del 9%, ya que aún recogía la inercia del segundo semestre de 2007. Sin embargo, las últimas cifras indican que los datos finales de 2008 rondarán el 5%, cumpliéndose las previsiones de la AHE.

Estos crecimientos porcentuales son más impactantes si se comparan con los que se producían durante 2007, ya que en enero de ese año el crédito hipotecario aumentó el 23,9%; en marzo, el 21,7% y en mayo, el 20,5%.

Comparativamente, hay que remontarse a más de 15 años atrás para encontrar una tasa de crecimiento interanual inferior al 10%.

Por tipo de entidades, las financieras son las únicas que mantienen incrementos sostenidos: un 6,9% mensual en junio, frente al 0,3% de las cajas y al 0,6% de los bancos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_