Durante casi 50 años ha sido la reina de la fiesta, la más guapa, la más querida, el centro de atención. Pero en cuanto ha visto peligrar su hegemonía, la Barbie se ha afilado las uñas, ha perdido la sonrisa y se ha puesto en pie de guerra contra su principal rival: las modernas muñecas Bratz, de la compañía MGA Entertainment.
La compra de la estadounidense Energy East se le resiste a Iberdrola. Frente a lo previsto, la Comisión de Servicios Públicos (PSC) del estado de Nueva York, el último organismo regulador de EE UU que tiene que aprobar la operación, decidió ayer posponer su decisión final por la ausencia de dos de sus integrantes.
Ambición. De un modesto taller creado en 1959 a líder de la industria de estructuras metálicas; de esta forma, Anro ha intervenido en los últimos años en 117 grandes proyectos de las principales constructoras del país.
Habría que remontarse al estallido de las puntocom, en agosto de 2002, para encontrar una disminución en los beneficios de los bancos españoles. En aquel momento, cayeron un 5,8% en tasa interanual. Ahora estas entidades ganan 9.712 millones de euros, un 1,15% menos que en junio de 2007, cuando obtuvieron 9.825 millones, según la Asociación Española de Banca (AEB).
Los accionistas institucionales recortaron su participación en los grandes grupos tecnológicos de EE UU en el segundo trimestre. Los inversores han decidido recortar su exposición a las Bolsas, en un momento de deterioro económico. Además, algunos se han aprovechado de los planes de recompra de acciones lanzados por las empresas para vender títulos.
La Bolsa española volvió ayer a darse la vuelta con la apertura alcista de Wall Street. Los favorables datos económicos publicados en Estados Unidos (pedidos de bienes duraderos y algún indicador de la inversión empresarial) extendieron el optimismo entre los inversores, que confían en que la economía americana evite al final la recesión. Con estas expectativas, y pesar del nuevo repunte del precio del petróleo, el Dow Jones cerró con una subida del 0,79%, el Standard & Poor's del 0,80% y el Nasdaq, del 0,87%.
Credit Suisse detecta un potencial medio de subida del 44% en el sector europeo de infraestructuras, donde dos de sus principales apuestas son españolas. A su juicio, Ferrovial puede escalar un 75% y Cintra, un 106,6%.
Las cosas no siempre son lo que parecen y eso puede tener consecuencias legales, según el autor, que analiza el juicio que dilucidó si las Pringles son patatas fritas y reflexiona sobre la bondad de siste-mas, como los registros, que certifican la autenticidad de las cosas
Telefónica y Orange llegaron a la CMT cargadas con 86 denuncias de usuarios que presuntamente habían sido captados por Jazztel sin su consentimiento; es decir, literalmente secuestrados. Pero el regulador ha rechazado la acusación. Tras dos años de investigación, la CMT ha absuelto a Jazztel y ha descartado imponer una sanción.
La inmobiliaria Afirma perdió en el primer semestre del año 180,6 millones, un 420% más. La compañía ha provisionado 293 millones por la depreciación de sus activos y por primera vez no alude a plusvalías latentes.