La cotización del crudo continúa a la baja. Una buena noticia si se considera que desde febrero el precio había subido un 50% provocando una espiral inflacionista global. Ayer, el Brent cayó a 129,55 dólares desde los 132 del día anterior anterior, 17 dólares menos desde el máximo del 3 de julio.
La campaña comenzó hace más de un mes, pero sólo se ha presentado una candidatura. José Antonio Olavarrieta, actual director general adjunto de la CECA, es el único que se ha propuesto para sustituir a Juan Ramón Quintás como primer ejecutivo de la confederación. Algunas cajas que dicen no apoyar esta candidatura no han presentado otra alternativa. En la CECA creen que no habrá rivales.
La banca cooperativa ha ganado terreno en seis Estados europeos entre 2000 y 2006, según un estudio de Oliver Wyman. Pero ha perdido peso en tres países: Francia, España y, sobre todo, Reino Unido. El mercado hispano es, de los nueve analizados, el segundo donde las cajas rurales, populares y profesionales tienen menos peso.
De un plumazo, las telecos europeas vieron ayer cómo se volatilizaban 27.200 millones de euros de su valor bursátil. Con una caída del 6,8% en el índice de las operadoras, las pérdidas sólo dejaron un valor en pie. Encabezando el rojo se situó Vodafone: ella sola supuso la mitad del recorte de capitalización del sector.
El grupo N+1 y el equipo directivo han comprado MBA Incorporado, empresa líder en suministros de prótesis médico-quirúrgicas, por 160 millones de euros.
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, anunció que a partir de este mes 1.415 empleados entre funcionarios y personal laboral se incorporarán al Inem para atender el aumento de desempleados causado por la crisis. Además, admitió que su plan de retorno, dirigido a decenas de miles de extranjeros en paro, podría tener sólo un éxito parcial.
Acciona se sumó en junio a un consorcio para la construcción de tres plantas de gas de Endesa en Compostilla, con el desconocimiento de su socio Enel. En el proyecto original que, según la italiana fue estudiado por Endesa en abril, sólo figuraban Mitsubishi, como proveedor tecnológico, y Cobra e Initec, filiales de ACS, como constructoras.
Renovada tensión en las Bolsas. La advertencia de resultados de Vodafone sacudió ayer a las telecos europeas y arrastró a los índices. Pero la apertura de Wall Street, mejor de lo que cabía esperar, mitigó las caídas. El Ibex cerró con un retroceso del 1,48%, a pesar de una caída del 5,56% de Telefónica.