La alta tensión se instala en el sector eléctrico
La alta tensión se instala en el sector eléctrico
La alta tensión se instala en el sector eléctrico
La firma eleva sus ventas un 227% en portátiles y un 55,7% en sobremesa
La Efpia, patronal europea de las farmacéuticas, exigió ayer 'tolerancia cero' con las falsificaciones de medicamentos, que suponen más del 10% del mercado de fármacos mundial, 45.000 millones de euros anuales. La asociación planteará medidas al Parlamento Europeo, que incluyen multas y la prohibición del reempaquetado de fármacos.
El ex presidente de la Comunidad de Madrid analiza el cambio sufrido en la región desde 1978
La transformación radical del Finisterrae
El mercado de las infraestructuras de transportes en Norteamérica vuelve a ser terreno de expansión para las constructoras españolas. Dos de las mayores referencias, ACS y Acciona, se han hecho con la construcción y gestión del primer tramo de una autopista, la A-30, que parte de la ciudad canadiense de Montreal.
Vocación social y gestión profesionalizada, claves de éxito
El paro de los trabajadores de Unipost deja sin servicio postal a 15.000 compañías
Uno de cada diez inquilinos de la cartera que gestiona la Sociedad Pública de Alquiler (SPA) ya no paga la renta. Esta situación ha provocado que la aseguradora DAS, encargada de cubrir este riesgo, lleve meses negándose a retribuir a la empresa pública los siniestros por impago, concepto por el que ya le adeuda dos millones de euros.
Antes y después de Bear Stearns
Zapatero propondrá a los agentes sociales una reforma del Inem
Los Círculos de Economía piden alargar a cinco años las legislaturas
La CNC quiere emitir una memoria de competencia de cada ley
Aguirre congela los sueldos de su Gobierno por 'austeridad'
Una comunidad precoz en los sectores emergentes
Con un año de retraso, el Gobierno publicó ayer la orden ministerial con las nuevas tarifas del canon digital. Memorias USB, MP3 y móviles con reproductor de música estarán afectados a partir de ahora, aunque en este último caso el gravamen es un 26% inferior a la propuesta inicial.
Imagen de España y democracia pública
La entrada en el Mercado Común (hoy UE) forzó el saneamiento empresarial y propició la salida al exterior
La banca española mantiene su fortaleza pese a la crisis financiera internacional.
Los políticos de EE UU vuelven a la batalla por el contrato de EADS
Cataluña quiere incluir la I+D en el debate sobre la financiación
Una trayectoria jalonada por 21 años en positivo constata la capacidad del parqué para afrontar las turbulencias.
La revolución silenciosa de la gestión
El bautizo de CincoDías: los padrinos, riesgo y voluntad
La competencia y el papel de los organismos reguladores
Síntoma de madurez: hacia una economía de los servicios
España debe afrontar su dependencia energética del exterior y dar una respuesta a la polémica energía nuclear