Se cumple casi un año desde que comenzó a salir dinero de los fondos de inversión. En los últimos 11 meses, los partícipes han retirado casi 33.000 millones de euros, un 12,7% del patrimonio gestionado a finales de abril de 2007. Sumada la depreciación de las carteras, el volumen ha descendido un 15,2%.
En el año 2007 no hubo ninguna operación estrella en la compraventa de hoteles. Este ha sido el motivo de que la inversión en el sector registre un descenso del 38,4% respecto al año anterior, cayendo hasta los 1.095 millones. Por otra parte, la tendencia en los grupos hoteleros es apostar cada vez más por la propiedad.
El sector de las tecnologías de la información ha dado la voz de alarma. España sufre una falta grave de profesionales altamente cualificados que la patronal Aetic cifra en unos 10.000. Las empresas están sufriendo una rotación de empleados del 30% de media anual y la inflación de costes de mano de obra ha provocado, dicen, una caída en los márgenes brutos de negocio de entre cinco y ocho puntos.
En países como Alemania hay decenas de miles de concursos al año. En España no se llega al millar. Así es la ley en boga, poco conocida y temida a veces sin razón.
La AMF, la autoridad bursátil francesa, <b>ha terminado su investigación sobre la posible conducta irregular</b> cometida por responsables de EADS y su filial aeronáutica Airbus durante la crisis provocada por los retrasos del superavión A-380.
La subida de tipos ha provocado un fuerte ajuste en el ritmo de contratación de crédito por parte de las familias, ya que ha pasado de crecer a tasas del 25% hace dos años a un 15%. Sin embargo, esto no ha impedido que la deuda global de los hogares alcanzara en 2007 el 130% de la renta bruta anual disponible, según el Banco de España.
Con un alza de casi el 7%, con la que volvió a superar los 37,50 euros, Inditex fue ayer el mejor valor del Ibex, llegando a subir más del 9%. Los analistas destacaron la solidez de los ingresos en el arranque de 2008.
Abertis busca un proyecto de integración con la portuguesa Brisa, mientras abre cualquier posibilidad con Atlantia en Italia. El objetivo de su cúpula directiva pasa por cerrar hasta dos adquisiciones de calado este año, manteniendo vivo el plan de crear un gigante europeo.