_
_
_
_
CincoSentidos

Un 'youtube' para aprender

La feria Aula acoge iniciativas de formación virtual

Si vemos la televisión en el móvil, ¿por qué no vamos a hacerlo con los estudios?'. Esta pregunta se la hace Llorenç Valverde, vicerrector de Tecnología de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), especialista en la formación virtual. Esta institución ya se está planteando nuevos soportes como la PDA, el móvil o los vídeos para añadir a la versión web de su formación.

La UOC, nacida en 1995 y que cuenta con 100.000 alumnos estará presente a partir de hoy en Aula 08 (el salón internacional del estudiante) para dar a conocer su oferta educativa. Allí estarán parte de sus potenciales alumnos: universitarios que buscan un posgrado u otros que dejaron la educación superior. En común tienen que no disponen de mucho tiempo y necesitan la flexibilidad horaria de los estudios online.

La institución Master-D, con 25.000 alumnos cada año, ya dispone de avanzados apoyos formativos. A través del Mp3 ofrece a los alumnos un repasador (sobre todo de estrategias para aprobar un examen) y de vídeos, tipo youtube, para mostrar lecciones muy gráficas (como una reanimación cardiovascular). Las imágenes la realizan una productora propia con los tutores como protagonistas.

En las webs de estas entidades, además, se pueden encontrar apuntes, recursos, foros, chats, noticias y tutorías virtuales. Los expertos señalan que, además de en la universidad, el e-learning se expande con fuerza en la preparación de oposiciones, la formación profesional y en cursos del ámbito técnico.

'El mercado online ha crecido mucho', asegura Fermín Gómez, director de contenidos de Aprendemas.com, un buscador de cursos que estará presente en Aula. 'Hoy no se concibe la formación a distancia sin hacerla virtual', añade.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_