La debilidad del dólar permite que el PIB de la zona euro supere al de EE UU
La debilidad del dólar permite que el PIB de la zona euro supere al de EE UU
La debilidad del dólar permite que el PIB de la zona euro supere al de EE UU
Eon ha dado luz verde a la operación de compra del paquete de activos pactada con Enel y Acciona, que, tras las valoraciones de varios bancos de negocios, supondrá un precio para la alemana de 11.800 millones. Tras alguna autorización administrativa, Eon tiene previsto desembarcar en Endesa Europa y Viesgo en el último trimestre.
Habitat inicia despidos un mes después del pacto con la banca
Los expertos aseguran que los excesos del pasado tardarán en purgarse, pero confían en la actuación de los bancos centrales y en próximas medidas de urgencia en caso de necesidad
Santander se interesa por Dresdner Bank, según la prensa alemana
Alitalia se hunde en Bolsa tras el rechazo al plan de Air France
Tata crece en España con la compra del fabricante de hormigoneras Serviplem
La Reserva Federal consigue tranquilizar.
La incertidumbre económica ha hecho mella en las operaciones empresariales. El volumen de fusiones y adquisiciones anunciadas (cerradas o no) en el primer trimestre cayó un 63% en España, según datos de Thomson Financial, frente al descenso del 10% de Europa y del 31% en todo el mundo. La limitación del crédito por los bancos y la menor confianza en la economía fueron las responsables.
Orange se fija en Youtube para difundir contenidos
Un máster para presidentes en ENAE
Pese al crecimiento de los últimos años, el sector todavía tiene que salvar algunas barreras, como la divulgación y el acceso a la financiación.
La Bolsa europea sortea los síntomas de recesión en Estados Unidos y despunta sobre Wall Street gracias a la recuperación del sector financiero.
El plan B de la Reserva Federal
Mutua Madrileña se desentiende de su proyecto estrella: la Ciudad Sanitaria. El consejo de la aseguradora aprobó el jueves abandonar la iniciativa tras recibir un informe de la consultora McKinsey que planteaba dudas sobre la misma. Sólo el consejero José María Ramírez Pomatta, presente en la reunión, se mostró partidario de seguir con su construcción.
Gallegas o francesas y regadas con champán, se sirven a cualquier hora del día
Asomada al lago Michigan, que parece un mar, es la tercera ciudad de Estados Unidos y una de las primeras en arquitectura, vigor y dinamismo artístico y cultural.
El euríbor rompe la senda a la baja y se sitúa en marzo en el 4,58%
ACS y FCC aumentaron el sueldo en sus consejos en 2007
Abertis compra las accciones suyas de Caixa Catalunya
Tranquilidad ante el cambio de ciclo en el sector del ladrillo. Así afronta Ferrovial el año 2008 por su escasa exposición al mercado inmobiliario. Sin embargo, su consejero delegado, Joaquín Ayuso, espera que el Gobierno acelere la licitación de obra pública para compensar la caída de la edificación.
Vivienda a la baja, tipos de interés estables, petróleo caro, divisas inestables y, sobre todo, mucha incertidumbre en la Bolsa.
Superado el caos del mercado de años anteriores y con el aval de la fuerte demanda de los emergentes, algunos expertos consideran que las empresas siderúrgicas cuentan con un brillante futuro
El detective entra en la empresa
La Bolsa de Nueva York se despide de la semana con una caída del 1,17%, tras las dudas surgidas por la confianza de los consumidores. El indicador de expectativas económicas de los consumidores estadounidenses para los seis próximos meses se desplomó en marzo a su nivel más bajo desde diciembre de 1973, cuando la Administración Nixon se vio sacudida por el Watergate y los países árabes llevaron a cabo un embargo petrolero, según los datos del índice elaborado por el instituto Conference Board.
El precio máximo de venta al público de la bombona de butano de 12,5 kilogramos subirá más de un euro a partir del próximo martes, 1 de abril, hasta los 14,10 euros, lo que supone un nuevo récord y un incremento del 8,96% con respecto al precio actualmente en vigor, informó hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
El presidente de la Reserva Federal de Filadelfia y miembro rotatorio del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal de EEUU (Fed), Charles Plosser, afirmó hoy que la lucha contra la inflación y la defensa de la estabilidad de precios es la mejor manera en la que un banco central puede promover el crecimiento económico, y advirtió del riesgo de pérdida de credibilidad si sus acciones no son consistentes con sus objetivos.