El informe anual de la Comisión Europea sobre telecomunicaciones, presentado ayer en Bruselas, prevé un nuevo repunte de las inversiones en el sector a partir de 2009. La CE también augura un aumento de los ingresos generados por la banda ancha.
El supervisor británico de los mercados abrió ayer una investigación por la propagación de rumores sobre la solvencia de los bancos del país. Las acciones de Halifax Bank of Scotland llegaron a caer ayer un 18% por las especulaciones sobre problemas de liquidez.
La compra de Altadis tendrá un impacto negativo en los resultados de Imperial Tobacco de 178 millones en 2008, debido a las ventas cruzadas entre las dos compañías y la valoración de los activos de la hispano-francesa. La británica ya ha llegado a un acuerdo con las autoridades cubanas para garantizarse la continuidad de su alianza con Corporación Habanos.
La novena constructora española por volumen de ingresos, la catalana Comsa, culmina el próximo 26 de marzo la colocación en Bolsa de su filial polaca Trakcja Polska. Tras la OPV, enfocada a financiar nuevas compras, la firma española mantendrá un 50,6% del capital frente al 62% actual.
'No se han cumplido las condiciones', informó a las 21 horas de ayer Investment Corporation of Dubai (ICD). Minutos más tarde, los principales accionistas de Colonial, Luis Portillo y el grupo Nozar, indicaban que el acuerdo quedaba 'sin efecto'. El fondo dubaití no ha logrado en el plazo esperado (hasta ayer) un acuerdo con la banca para comprar Colonial, condición necesaria para que la operación entrara en vigor.
El sector exterior español no levanta cabeza. En enero, el déficit comercial creció un 20,1% por el menor vigor de las exportaciones, lastradas por la revalorización del euro frente al dólar. Las ventas a EE UU o Reino Unido, los dos principales mercados fuera de la zona euro, cayeron un 7,4% y un 2,5% respectivamente.