El informe anual de la Comisión Europea sobre telecomunicaciones, presentado ayer en Bruselas, prevé un nuevo repunte de las inversiones en el sector a partir de 2009. La CE también augura un aumento de los ingresos generados por la banda ancha.
La compra de Altadis tendrá un impacto negativo en los resultados de Imperial Tobacco de 178 millones en 2008, debido a las ventas cruzadas entre las dos compañías y la valoración de los activos de la hispano-francesa. La británica ya ha llegado a un acuerdo con las autoridades cubanas para garantizarse la continuidad de su alianza con Corporación Habanos.
La novena constructora española por volumen de ingresos, la catalana Comsa, culmina el próximo 26 de marzo la colocación en Bolsa de su filial polaca Trakcja Polska. Tras la OPV, enfocada a financiar nuevas compras, la firma española mantendrá un 50,6% del capital frente al 62% actual.
Los flujos de inversión neta directa española hacia América Latina se recuperaron el pasado año con un crecimiento del 61,9% en los nueve primeros meses, y superando los 4.700 millones de euros.
Tras un año de indolencia, por fin British Airways ha realizado un gesto (en apariencia amistoso) para demostrar su apuesta por Iberia al comprar un 3,2% que le sitúa con un 13,15% del capital... Eso sí, a un precio de ganga de 2,34 euros por acción. Advierte que el núcleo estable de Iberia no podrá ampliar un 2% en un año sin lanzar una opa. Mientras, Caja Madrid calla.
El proyecto estrella del grupo promotor y hotelero Jale, con dos filiales en suspensión de pagos, está en la cuerda floja por la situación financiera de la entidad. Con el hotel Incosol de Marbella entre sus activos, Jale pretendía construir un segundo establecimiento de la marca en Cáceres.
La desconfianza de los mercados ha provocado que las entidades lleven meses sin lograr colocar emisiones hipotecarias. Para reactivar este mercado, el Gobierno ha endurecido algunos requisitos de estos bonos. El objetivo es hacer más transparentes estas emisiones para atraer a los inversores extranjeros.
Después del rally alcista de ayer, en el que la Bolsa de Nueva York consiguió sus mayores ganancias en cinco años, hoy los inversores optaron por recoger los beneficios cosechados. El Dow Jones cayó un 2,36% al cierre de la sesión.
En un comunicado remitido a la CNMV, el fondo de Dubai confirma que no se cumplen las condiciones de la compraventa del 11 de marzo y que, por consiguiente, no entrará en vigor. Sin embargo no descarta la posibilidad de alcanzar algún acuerdo futuro.
El supervisor bursátil estadounidense, la Securities and Exchange Commision (SEC), anunció hoy la apertura de una investigación sobre las cotizaciones de Bearn Stearns y Lehman Brothers en relación a diversos 'hedge funds' y otros participantes del mercado, que podrían haber difundido rumores sobre estas entidades de manera deliberada para conseguir beneficios económicos a través de operaciones de venta a corto plazo.
La Comisión Europea quiere incrementar en 10 puntos la penetración de la banda ancha en la Unión Europea hasta el 30% en 2010, en un intento de impulsar el crecimiento económico, informó la comisaria de Telecomunicaciones de la UE, Viviane Reding.
Las acciones de la aerolínea cerraron con una subida del 11,96% en la Bolsa de Milán, después de la suspensión de cotizar, tras un encuentro poco exitoso entre el presidente de Air France-KLM, Jean Ciryl Spinetta, y los sindicatos, en el marco de su proceso de venta.
British Airways ha incrementado su participación en el capital de Iberia hasta el 13,15%, desde el 10% con el que contaba, y seguirá "considerando" otras oportunidades para continuar elevando su participación en la española.
El banco francés BNP Paribas afirmó hoy que ha dejado de estudiar la hipótesis de una fusión con Société Générale (SG), una forma de cortar con los "rumores persistentes" en ese sentido, y lo justificó porque "no se dan" las ondiciones para esa operación.
Los mercados europeos no han festejado el recorte de 75 puntos básicos de los tipos de interés por parte de la Fed y cerraron la sesión con recortes. El selectivo español ha vuelto a perder los 13.000 puntos tras ceder un 0,5% impulsado por los recortes de Telefónica. Mañana partirá de los 12.964 enteros.