El Banco de España retira la licencia a la remesadora Unigiros
El Banco de España retira la licencia a la remesadora Unigiros
El Banco de España retira la licencia a la remesadora Unigiros
Las empresas españolas están a la cabeza de presentación de informes de progreso de responsabilidad social corporativa (RSC) del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Sin embargo, un 11% sigue sin cumplir con el acuerdo. Además, ONG y sindicatos critican que no se verifican los informes que envían las compañías.
Hipotecas como gancho
La patronal de las reunificadoras de deuda, Asifin, ha denunciado el uso de capital privado para dar créditos. Algunas entidades reclaman que la nueva ley de intermediación limite este tipo de prácticas.
Las eléctricas han entablado una nueva batalla contra Industria por la obligación impuesta a las distribuidoras para que cedan los datos de sus clientes a las comercializadoras, con el fin de que éstas puedan hacerles ofertas al margen de la tarifa. Endesa, con 11 de los 25 millones de puntos de suministro del sistema, asegura que un 78% de sus clientes rechaza la cesión.
La planta de GM está ante un proceso inexorable que irá reduciendo su plantilla.
Los medios prestan cada vez más atención a la acción social
Los índices utilizados por el Gobierno y los analistas para predecir la evolución económica anticipan una desaceleración más agudizada durante el presente semestre. Sólo la inversión en bienes de equipo mantiene el tipo en medio de una tendencia bajista generalizada.
El valor estratégico de rendir cuentas
Según el primer ministro, afectaría a la competencia.
El grupo gaditano Jale, con actividad en la promoción inmobiliaria y el sector hotelero, trabaja para solventar una complicada situación financiera. La compañía trata de negociar una deuda millonaria con un amplio grupo de bancos, al tiempo que ha puesto en venta distintos activos para financiarse. Con el hotel Incosol entre sus principales valores, la firma confía en captar un socio que aporte capital.
La inmobiliaria Metrovacesa compró en noviembre de 2007 terrenos en Madrid al grupo Alter, laboratorio español propietario de la marca de analgésicos Couldina, por 264 millones de euros; el valor castastral de los mismos terrenos no llega a los ocho millones y el contable es de cuatro millones. La operación no fue comunicada entonces a la CNMV.
La falta de agua ha hecho resurgir las hostilidades entre Medio Ambiente y los regantes. El Ejecutivo quiere más esfuerzos de los segundos para reducir el consumo, mientras que los agricultores piden que se les garantice el agua para compensar las inversiones realizadas en la modernización de sus riegos.
El Reino Unido también investiga las cuentas en Liechtenstein
El Premio Stella destaca las demandas más absurdas planteadas en Estados Unidos.
Los antiguos mutualistas de Mapfre tardan en reclamar el dinero que les corresponde por la transformación de esta aseguradora en una sociedad anónima. Un año después de que se anunciase el proceso, 2,6 millones de los 5,2 millones de interesados no han solicitado los 74,52 euros que les corresponden a cada uno.
Los bruscos movimientos de la Bolsa han disparado la volatilidad en 2008, lo que favorece la negociación de productos derivados. La contratación de futuros sobre el Ibex 35 crece un 32,4% en lo que va de año, frente al 5% que se elevó en diciembre.
En EE UU prima la frase genial sobre el programa.
El contagio del producto asiático
Nueve grandes grupos impulsan un método para medir la acción social
Aunque la Bolsa y el mundo empresarial son cada vez más neutrales a la política, las decisiones administrativas tienen en ocasiones un fortísimo impacto en el mundo financiero.
La biotecnológica Thrombotargets inicia conversaciones con grandes laboratorios farmacéuticos para licenciar su medicamento estrella, el TT103. El fármaco antihemorrágico se dirige a un mercado valorado en 50.000 millones.
Acciona amplía su negocio solar con cuatro plantas en España e inversiones en EE UU
Un semestre de desaceleración
La situación de volatilidad empuja a buscar activos que permitan preservar el dinero.
Expertos en telegenia analizan los debates que van a protagonizar Rajoy y Zapatero.
Telefónica, Repsol y otras 80 empresas deben presentar resultados antes del viernes.