_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

Un semestre de desaceleración

La desaceleración de la actividad que experimenta la economía española en los últimos meses puede prolongarse durante todo el primer semestre de este año. Aunque nadie se atreve a estimar cuándo ni en qué nivel cambiará la tendencia desaceleradora, prácticamente todos los analistas e instituciones económicas internacionales consideran que España no podrá crecer este año un 3%, y son mayoría los que encuentran un consenso más cerca del 2,5%. Con tal tasa de avance del PIB, el Gobierno que administre la economía después del 9 de marzo debe saber que el escenario no cambia sólo para el crecimiento: habrá menos empleo, menos ingresos fiscales, más gasto público y menos superávit fiscal.

Sea quien sea el gestor de la economía debe preparar medidas que reconstruyan la confianza de los agentes económicos sin variar su marchamo estructural. Dado que la pérdida de pulso de la actividad es común en toda Europa, España debe contar con una rebaja de tipos de interés por el BCE en primavera, siempre que las tensiones inflacionistas cedan; pero tiene que acompañar el estímulo financiero y monetario con soportes fiscales y liberalización de los mercados de factores, bienes y servicios para que las expectativas vuelvan al terreno positivo. Tiene recursos para ello y debe utilizarlos.

El cambio de rumbo no tiene fecha. Pero dependerá de la resolución de una crisis financiera con dimensión mundial, que ha secado los mercados de crédito y amenaza con la recesión a las economías más fuertes del globo. La economía española parece más fuerte por la solidez en el sistema bancario. Pero tiene otras debilidades, como es la excesiva dependencia del hoy agónico ciclo inmobiliario y el reducido peso de las manufacturas, que deben ser corregidas con un giro consistente del modelo de crecimiento. A tal empeño deben colaborar todos los agentes económicos, porque todos deben estar interesados en minimizar la pérdida.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_