_
_
_
_
Ocaña prevé un superávit del 1,15% en 2008 pese al menor crecimiento
Hacienda

Ocaña prevé un superávit del 1,15% en 2008 pese al menor crecimiento

A pesar de la desaceleración de la economía española, el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, asegura que se cumplirán las previsiones iniciales de superávit fiscal para este año (1,15% del PIB). Ocaña justificó ayer su firmeza por los datos del saldo presupuestario de 2007, mejores de lo esperado, la 'extrema' prudencia a la hora de fijar las previsiones de 2008 y los primeros datos de ejecución del mes de enero.

La familia Sanahuja abre la puerta a nuevos socios en Metrovacesa
Empresas

La familia Sanahuja abre la puerta a nuevos socios en Metrovacesa

La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa con más del 70% del capital, está dispuesta a dar entrada a otras compañías inmobiliarias en el accionariado. De esta forma busca reducir su participación a algo más del 50% y que Metrovacesa compita por ser una de las cinco mayores inmobiliarias del sector europeo y la primera española.

Inmaculada Rodríguez-Piñero

'El ahorro nos permitirá hacer políticas de gasto más expansivas'

Federico Castaño|

Pese a la desaceleración, el superávit de las cuentas públicas da margen para una política de gasto más expansiva, defiende la responsable de Economía del PSOE, quien descarta, después de las elecciones, un plan de ajuste como tal para reactivar la economía, más allá de profundizar en el cambio del patrón de crecimiento.

Las lecturas preferidas de los empresarios
CincoSentidos

Las lecturas preferidas de los empresarios

Marta Matute / Marisol Paul|

Son profesionales y empresarios. Con las agendas llenas. Pero no pueden entender su vida y su vocación sin los libros que les han acompañado desde su juventud. Con ellos aprendieron historia, arte y economía. Y a ser hombres de acción

¿Dónde aumenta el paro?

Murcia, Canarias, Valencia, Madrid y La Rioja, que apostaron en su día por un modelo de política económica basado en el cemento, según el autor, son las comunidades donde más ha crecido el paro, en términos relativos, en el último año. Ahora, en su opinión, deberán realizar una nueva apuesta que potencie más el empleo cualificado

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_