Yahoo! anuncia el despido del 7% de la plantilla
El portal de Internet Yahoo! anunció ayer que despedirá a 1.000 empleados, un 7% de su plantilla, lo que supone el mayor recorte de empleos en la historia de la firma.
El portal de Internet Yahoo! anunció ayer que despedirá a 1.000 empleados, un 7% de su plantilla, lo que supone el mayor recorte de empleos en la historia de la firma.
El discurso de la Fed, referencia del día
Las 'telecos' se apuntan a la lucha contra el cambio climático y prometen máxima convergencia
La Mifid trata de profesionalizar la venta de productos a los clientes
El Grupo Osborne compra 14 marcas de Domecq a Pernod Ricard
Renfe aprobó ayer la mayor operación de venta de trenes de segunda mano realizada jamás. El Gobierno argentino pagará 120 millones por recibir en los tres próximos años 416 vehículos que dejarán de prestar servicio en España por la rápida renovación del parque en cercanías y largo recorrido.
El FMI afirma que la economía mundial se ha desacelerado notablemente en el último trimestre de 2007 debido a las fuertes perturbaciones de los mercados financieros. El Fondo ha actualizado sus previsiones y concluye que la economía global crecerá a un ritmo del 4,1% en 2008, frente al 4,4% calculado en octubre. EE UU es el epicentro de la crisis y su crecimiento previsto pasará del 2,2% al 1,5%, pero el FMI lo excluye de una recesión.
El presidente de Iberdrola compró el pasado 23 de enero 120.000 acciones de Iberdrola a un precio medio de 8,34 euros por título. Con esta compra, realizada cuando EDF ya había adquirido en derivados un 2,99% de la eléctrica, Galán suma ya un 0,044% del capital. Fuentes de la empresa quitan importancia a la transacción y destacan que se realizó con la cotización en mínimos.
Tres ideas para conciliar mejor
Sitúan el objetivo en el 1,5% del PIB en cinco años.
La patronal Unespa achaca el fuerte frenazo del ramo de vida al marco fiscal
El Tribunal de Justicia de la UE confirmó ayer que las leyes comunitarias no obligan a ninguna operadora telefónica a revelar los datos de sus clientes para facilitar a las discográficas la protección de su propiedad intelectual. La sentencia se produce a raíz de que Promusicae exigiese a Telefónica los nombres de los usuarios de Kazaa, un programa de intercambio de archivos musicales
Las empresas exportadoras españolas reducen su optimismo
Entre la recesión y la desaceleración
El hacha de Bernanke
En la competición que parecen librar las dos principales fuerzas políticas para articular mensajes motivadores con los que atraerse a los electores, el último en contraatacar ha sido el PSOE, con su oferta de devolver 400 euros a los contribuyentes del IRPF. El autor analiza esta medida desde un punto de vista técnico
Société Générale, marcada al rojo vivo
Un cúmulo de cosas por hacer
El selectivo español se apoyó en los avances de Telefónica (1,4%), Repsol (2,6%) y BBVA (1,85%), y estuvo en positivo toda la jornada. EE UU publicó indicadores macroeconómicos mejores de lo esperado que enfrían el miedo a la recesión, aunque el mercado continúa esperando una efectiva respuesta de la Fed de la reunión de hoy.
El PSOE propone reducir al 4% el tipo del IVA de preservativos y compresas
Sogecable lanza el viernes el Canal + de alta definición
Caótica pero acogedora, la capital filipina va al rebufo de otras urbes asiáticas
La crisis castiga también a servicios y constructorasLos procedimientos concursales -recurso al que se adhieren empresas con problemas de solvencia- aumentaron un 15% en 2007 según datos recogidos por Pricewaterhouse. El aumento más significativo se produjo en el sector inmobiliario, que subió un 85%. Constructoras y servicios aglutinan casi la mitad de los procedimientos abiertos.
El Tribunal Constitucional desestima el recurso del PP contra la Ley de Igualdad
Abertis ha materializado el abandono del proyecto que buscaba crear la mayor gestora europea de infraestructuras. Su comisión ejecutiva aprobó ayer la salida de Schemaventotto, primer accionista de la italiana Atlantia, pero mantiene su petición a Bruselas para que opine sobre el veto del Gobierno italiano a la integración con la citada Atlantia.
Lara busca en el sector una fusión para Vueling
Deutsche Bank coloca a dos fondos el 5% del capital de CLH