El Cercle pide autocrítica a las empresas catalanas
El Cercle pide autocrítica a las empresas catalanas
El Cercle pide autocrítica a las empresas catalanas
El príncipe saudí Alwaleed encarga una versión de lujo del avión A-380
TUI iniciará en 2008 su fusión con el grupo británico First Choice en España
Clos prevé que el próximo año sea más flojo en turismo
La fiebre del oro
Un informe de JPMorgan desató ayer la venta de títulos de Grifols, que cerró con un retroceso bursátil del 6,61%. El banco de inversión ha rebajado las previsiones de ingresos para 2007 y 2008 de la farmacéutica, y mantiene una recomendación neutral.
REPERCUSIONES DE LA CUMBRE IBEROAMERICANA. Los autores analizan la política exterior española y las consecuencias que para las relaciones económicas con Iberoamérica pueden tener las tensiones surgidas en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno celebrada en Santiago de Chile
Autogrill reitera su interés en lograr el 100% de Aldeasa tras la opa sobre Altadis
Conocer el peso que tienen los extranjeros residentes en España en el mercado inmobiliario es una de las claves que determinará el futuro del sector. Según las últimas estadísticas oficiales, están adquiriendo ya el 11,9% de las viviendas, un porcentaje algo superior al de hace un año (11,4%).
Telefónica salva la sesión del Ibex 35
El sector fotovoltaico reanuda la negociación del decreto con Industria
Mutua Madrileña anunció ayer que se desprende de su 1,171% en el capital de Santander por 1.101 millones. Logra 528 millones de plusvalías que destinará a nuevas inversiones, así como a operaciones corporativas en el sector asegurador. Tiene la vista puesta tanto en firmas nacionales como extranjeras.
Bankinter experimenta con las cédulas hipotecarias
El Banco de España alerta del blindaje de tipos en las hipotecas
La minera BHP Billiton iniciará de forma 'inmediata' conversaciones con los principales accionistas de Rio Tinto para hacer que prospere su oferta de adquisición. Les promete un programa de recompra de acciones por 20.580 millones.
Equivocarse ya se paga caro
España suma fortaleza y Latinoamérica apuntala el crecimiento
Pendragon entra en Uralita en plena opa de Nefinsa
El ex presidente de Unipol irá a prisión por uso de información privilegiada
Europa necesita una identidad y ésta no es la que ha quedado reflejada en el nuevo Tratado de la UE. Así lo constataron ayer directivos europeos de grandes multinacionales, quienes lo calificaron como un proceso de involución frente a nacionalismos económicos 'mal entendidos'.
El crecimiento caerá 'modestamente' y hay más riesgos, pero la economía europea está fuerte como para lidiar con las turbulencias financieras, aseguró ayer el FMI. No obstante, el organismo pide avances en las reformas estructurales y las del sector financiero además de la consolidación fiscal.
Iberdrola rebaja el crédito para comprar Scottish Power de 11.300 a 7.000 millones
La clase media china aprende a disfrutar del lujo
Ferrovial gana el alumbrado del condado británico de Norfolk
Solbes confía en que el incidente con Chávez no afecte a empresas españolas en América Latina
Los Reyes viajan ligeros esta Navidad
La venta de marcas de Kraft no implicará despidos, según CC OO