Las estaciones de esquí invertirán un 27% menos por la crisis de la anterior temporada
Las estaciones de esquí invertirán un 27% menos por la crisis de la anterior temporada
Las estaciones de esquí invertirán un 27% menos por la crisis de la anterior temporada
PSOE y PP acordaron ayer la creación de una subcomisión parlamentaria para el debate y elaboración del Mandato Marco de RTVE, que posteriormente ratificarán Congreso y Senado en sendos plenos.
La inflación española alcanzó en octubre el 3,6%, nueve décimas por encima del dato de septiembre (2,7%), según el indicador adelantado de IPCA. La carestía de los alimentos y, sobre todo, el temido 'efecto base' del sobreprecio del petróleo han llevado a la mayor subida sobre el mes anterior en más de diez años.
Fluidra debutará hoy como empresa cotizada a 6,50 euros por acción, precio que le da un valor conjunto al grupo de 732 millones. Cada inversor minorista recibirá 198 acciones -la petición mínima- más el 11% de la demanda no satisfecha.
Garrigues supera los 258 millones de facturación y nombra 24 socios
Al colectivo le gusta consumir y es impulsivo al elegir los productos
Telefónica se ha disparado un 35% en Bolsa en tres meses, pero su presidente quiere más. Alierta no ve motivos para que el valor no cotice a un multiplicador que implica un precio mínimo de 28,40 euros, un 25% más que ahora. Ayer lo justificó con datos en una intervención en la que adelantó la compra de un 5% adicional de China Netcom, criticó la separación de redes y elogió a Cristina de Kirchner.
El beneficio de Natra cae el 30% por los gastos de la compra de All Crump
El grupo de construcción y servicios ACS dobló su beneficio atribuido en los primeros nueve meses del año, periodo en el que ganó 1.265 millones de euros. La facturación total se incrementó el 55%, hasta 16.012 millones.
La cara oculta del petróleo
La CNE debatió ayer sus propuestas normativas para evitar que apagones como el de Barcelona se repitan. Pero el debate seguirá, tras introducirse en el mismo nuevas sugerencias: que REE asuma responsabilidades en el desarrollo de la red y que el criterio para determinar si una red es de transporte o distribución no sea el voltaje, sino la función que desempeñe.
Cristina Fernández debe dejar a su marido detrás
Hatton prevé invertir 160 millones en fondos tecnológicos
La planta de Mercedes Benz en Vitoria vuelve a parar hoy
La certeza de que el tirón de los fondos europeos y la vivienda se agota impulsa a constructoras y bancos a unirse en un lobby para reclamar a la Administración más proyectos de inversión con capital privado.
Codorníu distribuirá vinos del grupo chileno Claro en el mercado británico
La Generalitat acepta que Renfe opere las cercanías de Barcelona hasta 2010, una vez que el Ministerio de Fomento le traspase las competencias sobre el servicio. Así se desprende de la respuesta que el presidente catalán, José Montilla, ha dado a una interpelación parlamentaria de un diputado de ERC, y de las noticias que reciben los sindicatos de la compañía.
Los auditores creen que han logrado vencer la desconfianza del mercado
Naturgas y Neo invertirán en Euskadi 100 millones en renovables
La farmacéutica Ferrer compra la empresa dueña del Gelocatil
La Caixa quiere jugar un papel protagonista en la consolidación del sector bancario portugués. La caja se muestra dispuesta a tomar el control de la entidad que resultará de la fusión de Millennium BCP con BPI y llegar a una participación del 20%. Tan sólo impone como condición que la oferta que salga adelante sea amistosa.
El servicio en las líneas cortadas por el AVE vuelve a retrasarse
Mientras que entidades como el Banco Popular, Bankinter o Banesto han extremado sus precauciones a la hora de financiar a los promotores inmobiliarios, Caja Madrid impulsa este negocio. En los nueve primeros meses del año, la entidad ha aumentado un 44,3% los préstamos a estos clientes, hasta alcanzar 4.600 millones de euros.
Trucos de equilibrista
Con la reforma de Moneo, la pinacoteca madrileña gana más de 15.000 metros cuadrados
UBS cosecha 495 millones de pérdidas a causa de las 'subprime'
Las acciones de Google ya están saboreando la cota de los 700 dólares. Una subida alimentada en las últimas horas por las especulaciones sobre el inminente lanzamiento de un sistema operativo para el móvil.