El Ministerio de Economía y Hacienda reconoce que la desaceleración del consumo provocará que los ingresos por IVA crezcan ya en el conjunto de este año por debajo del PIB nominal de la economía, algo que no ocurría en las dos últimas legislaturas.
Los analistas consideran que BBVA y Santander no decepcionarán a los inversores con sus resultados del tercer trimestre. Creen que ambos bancos se encuentran a salvo de la crisis crediticia que estalló el pasado verano y coinciden en que sus cotizaciones están infravaloradas en Bolsa.
'Consumidor, empresa y mercado sostenible' será el eje sobre el que gire el congreso Aecoc 2007. Dos jornadas en las que se analizará la necesidad de adaptar las empresas de gran consumo a las nuevas necesidades de los consumidores.
Las patronales de los supermercados y la alimentación han pactado un código de buenas prácticas que regulará las discrepancias comerciales entre ambas, como los plazos para ejecutar subidas de precios.
El Tribunal de la UE abrió ayer la vía para que Porsche pueda arrebatar definitivamente el control de Volkswagen al Estado alemán. El organismo comunitario declaró ayer ilegal la ley que desde 1960 mantiene blindada la estructura accionarial de Volkswagen.
Relajar las exigencias de composición del capital, en el que pudieran entrar inversores ajenos a la profesión, podría impulsar el crecimiento de las medianas firmas auditoras. æpermil;sa es una de las conclusiones de un estudio publicado ayer por la Comisión Europea.
Gamesa plantea desarrollar en China 1.800 megavatios (MW) en parques eólicos a partir de 2009. El país asiático albergará en 2008 la cuarta planta de producción de Gamesa. La empresa tiene una cartera de proyectos de 20.000 MW en 22 países.
Vodafone anunció ayer el lanzamiento de una nueva plataforma para navegar por internet desde el móvil con una tarifa plana mensual de seis euros con limitación de uso sólo si el cliente inicia más de tres sesiones diarias de cinco megas.