_
_
_
_
Telefónica dispara la Bolsa con la promesa de pagar un euro de dividendo en 2008
La operadora seduce a los inversores

Telefónica dispara la Bolsa con la promesa de pagar un euro de dividendo en 2008

Las expectativas eran altas y no se han visto defraudadas. Telefónica presentó ayer un escenario de fuerte generación de caja y de liderazgo operativo que producirá fondos suficientes para adelantar a 2008 el dividendo de un euro y aspirar a adquisiciones selectivas sin renunciar a reducir la deuda. La Bolsa premió los anuncios con un alza del 6,99%, la mayor en cinco años.

Piscinas y agua

Fluidra saldrá a Bolsa a un máximo de 7,55 euros el 31 de octubre

El fabricante nacional de piscinas Fluidra sacará el 39,14% del capital a Bolsa con un valor total de mercado entre 700,5 y 850,3 millones de euros. La empresa cuenta con dos divisiones, una del negocio integrado de piscinas y otra emergente de válvulas y sistemas de riego. El precio marcado oscila en una horquilla entre 6,22 y 7,55 euros por título.

Inmobiliarias

Nozaleda estudia dejar la presidencia de Astroc en manos de Rayet

El aumento de la participación del grupo Rayet en Astroc (posiblemente supere el 30% del capital) derivará previsiblemente en un cambio en el consejo de la inmobiliaria valenciana. Juan Carlos Nozaleda, presidente de Astroc, se plantea dejar el cargo, decisión que podría ser anunciada tras el consejo que celebra el lunes la inmobiliaria.

Coyuntura

El BCE confía en la fortaleza de la economía europea

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro aumentó un 2,5% interanual en el segundo trimestre, lo que supone una importante desaceleración respecto al trimestre anterior, cuando avanzó a tasas del 3,2%, según anunció ayer la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Pese a esta ralentización, el BCE asegura que la actividad es aún robusta.

Lorenzo Amor

'Hay que lograr que nos dejen contratar a nuestros cónyuges'

Hoy entra en vigor el Estatuto del Trabajo Autónomo que será el marco regulador de más de tres millones de trabajadores en España. Los dos principales representantes de los autónomos, Lorenzo Amor (ATA) y Sebastián Reyna (UPTA-UGT), hablan de esta nueva normativa y reconocen que algunas de sus reivindicaciones han quedado fuera, pero se convertirán en caballo de batalla para la próxima legislatura que se inicia en 2008.

Curiosidades regionales

La presentación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales ha atizado el debate sobre la distribución regional de la inversión del Estado. El autor analiza, con cifras de estudios recientes de Funcas y la Fundación BBVA, el momento actual de la cuestión e invita al lector a sacar sus propias conclusiones.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_