El aumento de la participación del grupo Rayet en Astroc (posiblemente supere el 30% del capital) derivará previsiblemente en un cambio en el consejo de la inmobiliaria valenciana. Juan Carlos Nozaleda, presidente de Astroc, se plantea dejar el cargo, decisión que podría ser anunciada tras el consejo que celebra el lunes la inmobiliaria.
El retraso de medio año en el lanzamiento del nuevo 787 Dreamliner de Boeing afectará a 15 de las 50 aerolíneas que han encargado el aparato. El fabricante ha reconocido que la demora mermará los ingresos y el cash flow previstos para 2008.
Las expectativas eran altas y no se han visto defraudadas. Telefónica presentó ayer un escenario de fuerte generación de caja y de liderazgo operativo que producirá fondos suficientes para adelantar a 2008 el dividendo de un euro y aspirar a adquisiciones selectivas sin renunciar a reducir la deuda. La Bolsa premió los anuncios con un alza del 6,99%, la mayor en cinco años.
El gigante lácteo francés Danone comunicó ayer que planea llevar a cabo a finales de noviembre un alza de precios del 10% en su mercado doméstico. La filial española ya ha revisado sus tarifas en octubre, con incrementos superiores al 6% en algunos productos.
Las cajas de ahorros han roto por primera vez una tendencia histórica. Han dejado de ser prestadoras en el interbancario para pasar a deudoras. En septiembre, mes en el que la crisis de liquidez tuvo su punto álgido, las cajas adeudaban 570 millones de euros.
El fabricante nacional de piscinas Fluidra sacará el 39,14% del capital a Bolsa con un valor total de mercado entre 700,5 y 850,3 millones de euros. La empresa cuenta con dos divisiones, una del negocio integrado de piscinas y otra emergente de válvulas y sistemas de riego. El precio marcado oscila en una horquilla entre 6,22 y 7,55 euros por título.
Telefónica impuso ayer su ley alcista en el Ibex 35, que finalizó en máximos de casi tres meses tras anotarse un 1,59%, hasta 15.100 puntos. La nota negativa corrió a cargo de Wall Street, donde sus índices sufrieron importantes caídas tras tocar el Dow Jones y el S&P 500 máximos históricos a lo largo de la sesión.
La inflación se situó en septiembre en el 2,7%, medio punto por encima de agosto. La subida de los precios energéticos, acompañada de los alimentos, hace temer que el repunte no sea coyuntural. El Gobierno reconoce que el IPC acabará el año cerca del 3%.
El nuevo depósito tiene un vencimiento a 12 meses. Los clientes que quieran acceder a este producto tendrán que realizar un desembolso conjunto de 2.000 euros.