_
_
_
_
La tarifa del móvil sube un 6,5% el primer trimestre sin redondeo
Telefonía

La tarifa del móvil sube un 6,5% el primer trimestre sin redondeo

Hicieron un esfuerzo en el primer trimestre del año y la bajada de tarifas fue la mayor desde que la CMT vigila el precio de los móviles. Pero no ha habido continuidad en el segundo trimestre. Las operadoras de móvil encarecieron precios entre abril y junio un 6,5% frente a los tres meses anteriores, en plena implantación de las nuevas tarifas por el fin del redondeo. Eso sí, el coste sigue por debajo de 2006.

Crisis 'subprime'

La crisis financiera reduce un 42% las operaciones corporativas hasta septiembre

El volumen de las operaciones corporativas de fusión o compra a nivel mundial bajó un 42% durante el tercer trimestre del año, hasta aproximadamente 1 billón de dólares (704.225 millones de euros), respecto a los 1,74 billones de dólares (1,2 billones de euros) del trimestre precedente debido a las restricciones de crédito en los mercados, según informa el diario 'Financial Times'.

Divisas

El barril de Brent y el euro baten nuevos máximos históricos

Tiempos de máximos. El 'billete verde' mantiene su debilidad frente al euro que ha logrado batir la cota de las 1,42 unidades, a la espera de una bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Una debilidad que influye también en el precio del crudo, que ha visto como el barril de Brent ha tocado los 81,05 dólares.

Previsión

ACS finalizará 'el mejor ejercicio de su historia' con un beneficio de 1.500 millones

El grupo constructor y de servicios ACS esperar cerrar el presente ejercicio con un beneficio de 1.500 millones, es decir, el 20% más que los 1.250 millones de resultado registrado en 2006. Así lo comunicó el ayer el director general corporativo del grupo, Ángel García Altozano, en una reunión con analistas celebrada en Cádiz, cuya presentación la compañía remitió posteriormente a la CNMV.

Referéndum

Ibarretxe anuncia que convocará una consulta popular el 25 de octubre de 2008

El <i>lehendakari</i>, Juan José Ibarretxe, ha anunciado hoy que cel 25 de octubre de 2008, fecha del aniversario del Estatuto de Gernika, se someterá a la sociedad vasca bien a un referédum de un pacto político que todavía debe ser alcanzado con el Gobierno central, bien a una consulta popular no vinculante sobre el futuro de Euskadi, si ese pacto con el Ejecutivo central no es alcanzado. Ibarretxe ha hecho este anuncio en el debate de Política general del Parlamento vasco.

Protesta

La huelga de Renfe transcurre sin incidentes

La jornada de huelga convocada para hoy por CGT entre maquinistas y supervisores de trenes de Alta Velocidad (AVE) se desarrolla con total normalidad, sin incidente alguno y con estricto cumplimiento de los servicios mínimos, según coincidieron en señalar Renfe y el sindicato convocante.

Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba el plan de fomento del alquiler y agiliza los desahucios

La ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha desglosado las medidas del plan y ha especificado, en referencia a las ayudas de 210 euros para alquiler que anunció hace 10 días en Moncloa, "que será condición haber cumplido seis meses de trabajo o tener seis por delante". Chacón, que ha afirmado que "ninguna medida deroga ni cancela ninguna anterior", ha reconocido que se han ampliado y flexibilizado algunas existentes.

Industria

Durex cierra en Barcelona, donde emplea a 230 personas

La multinacional SSL cerrará la única planta europea de preservativos de Rubí (Barcelona) por la pérdida de competitividad y el progresivo traspaso a Asia de los fabricantes de látex, la principal materia prima. Por eso, la producción se trasladará a Tailandia. La plantilla de 230 empleados no entiende cómo puede parar una factoría que produce la marca Durex, que controla el 45% del mercado.

Divisas

La Bolsa gana el 0,47% y el euro cotiza ya cerca de los 1,42 dólares

El euro prolonga su trayectoria ascendente frente al dólar a medida que crece la incertidumbre sobre la economía estadounidense. La caída de las ventas de viviendas al mínimo de siete años en agosto acentuó la expectativa de un nuevo recorte de tipos en EE UU, contexto que aprovechó el euro para marcar máximo histórico en 1,4189 dólares. Las Bolsas también avanzaron y el Ibex se anotó el 0,47%.

Coyuntura

Solbes admite que el crecimiento puede estar por debajo del 3% a final de 2008

Federico Castaño|

El crecimiento económico se situará a finales del año que viene por debajo del 3%, aunque la media en el ejercicio sea del 3,3%, según admitió ayer el vicepresidente económico, Pedro Solbes, en el Senado, donde reconoció la dificultad que encuentra para realizar previsiones a un año vista teniendo en cuenta las incertidumbres adosadas a la actual crisis financiera.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_