Los sectores del calzado y de la marroquinería se recuperan
Los sectores del calzado y de la marroquinería se recuperan
Los sectores del calzado y de la marroquinería se recuperan
Hicieron un esfuerzo en el primer trimestre del año y la bajada de tarifas fue la mayor desde que la CMT vigila el precio de los móviles. Pero no ha habido continuidad en el segundo trimestre. Las operadoras de móvil encarecieron precios entre abril y junio un 6,5% frente a los tres meses anteriores, en plena implantación de las nuevas tarifas por el fin del redondeo. Eso sí, el coste sigue por debajo de 2006.
El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) ha designado al candidato propuesto por la Unión Europea, el ex ministro francés de Economía y Finanzas, Dominique Strauss-Kahn, como nuevo director gerente de la institución internacional en la que sucede al español Rodrigo Rato.
El volumen de las operaciones corporativas de fusión o compra a nivel mundial bajó un 42% durante el tercer trimestre del año, hasta aproximadamente 1 billón de dólares (704.225 millones de euros), respecto a los 1,74 billones de dólares (1,2 billones de euros) del trimestre precedente debido a las restricciones de crédito en los mercados, según informa el diario 'Financial Times'.
Tiempos de máximos. El 'billete verde' mantiene su debilidad frente al euro que ha logrado batir la cota de las 1,42 unidades, a la espera de una bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Una debilidad que influye también en el precio del crudo, que ha visto como el barril de Brent ha tocado los 81,05 dólares.
Manuel Jove eleva su partipación al 5,01% en BBVA
La Comisión Nacional de la Competencia ha recomendado al Ministro de Economía y Hacienda aprobar la compra de Caprabo por parte de Eroski. El grupo vasco anunció la compra del 75% de Caprabo por 1.300 millones de euros.
Tate&Lyle, la mayor refinería de azúcar del mundo en su momento, perdió un cuarto de su valor en la Bolsa de Londres después de anunciar pérdidas récord. El valor ha caído un 46% en lo que va de año.
Los créditos solicitados por las familias para el consumo bajaron en el tercer trimestre por primera vez desde hace tres año y medio, según un informe publicado por el Banco de España. La entidad considera que las turbulencias financieras de agosto han rodeado de una "mayor incertidumbre de lo habitual" las perspectivas económicas para España.
El grupo constructor y de servicios ACS esperar cerrar el presente ejercicio con un beneficio de 1.500 millones, es decir, el 20% más que los 1.250 millones de resultado registrado en 2006. Así lo comunicó el ayer el director general corporativo del grupo, Ángel García Altozano, en una reunión con analistas celebrada en Cádiz, cuya presentación la compañía remitió posteriormente a la CNMV.
El <i>lehendakari</i>, Juan José Ibarretxe, ha anunciado hoy que cel 25 de octubre de 2008, fecha del aniversario del Estatuto de Gernika, se someterá a la sociedad vasca bien a un referédum de un pacto político que todavía debe ser alcanzado con el Gobierno central, bien a una consulta popular no vinculante sobre el futuro de Euskadi, si ese pacto con el Ejecutivo central no es alcanzado. Ibarretxe ha hecho este anuncio en el debate de Política general del Parlamento vasco.
El Consejo de Administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha acordado aceptar la opa formulada por Acciona y Enel sobre Endesa y venderá su 2,95% que mantiene de la eléctrica, lo que le generará unas plusvalías de 894 millones de euros.
El consorcio formado por el Santander, el Royal Bank of Scotland (RBS) y Fortis, en lucha por la compra del ABN Amro, recordaron hoy haberse reservado el derecho de comprar el banco holandés sin conseguir el mínimo de aceptación del 80 por ciento que pusieron como condición en su oferta formal.
Alan Greenspan, mítico presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos durante 19 años, ha dicho hoy que la posibilidad de que una recesión golpee el país es un peligro real. El mercado hipotecario sufrió una crisis el pasado agosto y ha desencadenado turbulencias imprevisibles en la economía.
La jornada de huelga convocada para hoy por CGT entre maquinistas y supervisores de trenes de Alta Velocidad (AVE) se desarrolla con total normalidad, sin incidente alguno y con estricto cumplimiento de los servicios mínimos, según coincidieron en señalar Renfe y el sindicato convocante.
A pesar de cerrar septiembre con una subida del 3,2%, el Ibex registra un recorte trimestral del 2,12% arrastrado por la crisis financiera provocada por las hipotecas <i>subprime</i>. En la semana ha ascendido un 0,87% hasta recuperar la cota de los 14.500 puntos.
La inflación interanual aumentó cinco décimas en septiembre hasta el 2,7%, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), difundido hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La ministra de Vivienda, Carme Chacón, ha desglosado las medidas del plan y ha especificado, en referencia a las ayudas de 210 euros para alquiler que anunció hace 10 días en Moncloa, "que será condición haber cumplido seis meses de trabajo o tener seis por delante". Chacón, que ha afirmado que "ninguna medida deroga ni cancela ninguna anterior", ha reconocido que se han ampliado y flexibilizado algunas existentes.
Deutsche Telecom ha acordado comprar el servicio holandés de Internet y conexión inalámbrica de France Telecom por 1300 millones de euros en efectivo.
El Banco Popular de China (central) subió los tipos de interés de las hipotecas y aumentó el pago a cuenta necesario para los créditos de compra de segundas viviendas, según un comunicado publicado por la entidad bancaria.
Vender un peine a un calvo
La multinacional SSL cerrará la única planta europea de preservativos de Rubí (Barcelona) por la pérdida de competitividad y el progresivo traspaso a Asia de los fabricantes de látex, la principal materia prima. Por eso, la producción se trasladará a Tailandia. La plantilla de 230 empleados no entiende cómo puede parar una factoría que produce la marca Durex, que controla el 45% del mercado.
Sabadell incrementa su primer dividendo a cuenta un 36,8%, a 0,13 euros por título
El euro prolonga su trayectoria ascendente frente al dólar a medida que crece la incertidumbre sobre la economía estadounidense. La caída de las ventas de viviendas al mínimo de siete años en agosto acentuó la expectativa de un nuevo recorte de tipos en EE UU, contexto que aprovechó el euro para marcar máximo histórico en 1,4189 dólares. Las Bolsas también avanzaron y el Ibex se anotó el 0,47%.
Uralita compra las fábricas de Imerys en España y Portugal
El crecimiento económico se situará a finales del año que viene por debajo del 3%, aunque la media en el ejercicio sea del 3,3%, según admitió ayer el vicepresidente económico, Pedro Solbes, en el Senado, donde reconoció la dificultad que encuentra para realizar previsiones a un año vista teniendo en cuenta las incertidumbres adosadas a la actual crisis financiera.
El lanzamiento de Redtel, la asociación de las cuatro principales operadoras de telecos, ha provocado malestar entre las compañías del sector de tecnologías de la información. Su asociación empresarial, Aetic, asegura que tiene estructura de lobby y en ningún caso de patronal.