Las empresas energéticas extracomunitarias sólo podrán invertir en el mercado europeo si su país de origen suscribe un acuerdo bilateral con la UE, según un proyecto de directiva aprobado ayer en Bruselas. La ley, cuando entre en vigor, cierra el mercado europeo a gigantes como Gazprom.
El crecimiento de cadenas como Zara y Bershka, vía aperturas de tiendas y por la buena marcha de las ya existentes, ha permitido a Inditex dar un golpe de autoridad ante un mercado que temía el debilitamiento del consumo. La Bolsa quedó satisfecha: el beneficio del semestre (+33%) batió pronósticos y la acción ganó el 7,42%.
Los Ministerios del Interior y de Trabajo, la Fiscalía General del Estado y el Consejo General del Poder Judicial firmaron ayer un protocolo de colaboración para hacer frente a la siniestralidad laboral. La CEOE decidió finalmente no suscribirlo pese a haber participado en su redacción por una cláusula que permite a los sindicatos personarse en los procedimientos judiciales.
Hasta 1.600 euros pueden deducirse los inquilinos que hagan la declaración de la renta en el País Vasco. Y si son menores de 35 años, hasta 2.000 euros, una oferta más generosa que los 1.350 euros anunciados como máximo por el Gobierno central. Salvo Aragón, Castilla-La Mancha, Murcia y La Rioja, la deducción por alquiler de vivienda es una realidad en el resto de comunidades.
El grupo concesionario Abertis va a invertir 270,8 millones en potenciar su negocio aeroportuario en América. La firma ha acordado la compra del 100% de DCA, con participación en 15 aeropuertos en México, Colombia, Chile y Jamaica, a la constructora ACS.
Llanera va a tener que convencer a los bancos de su viabilidad si quiere salvar la crisis. En la reunión de ayer tras el día de pánico entre empleados y proveedores, la dirección planteó la refinanciación de la deuda. Sin embargo, las dos cajas valencianas, principales acreedores, dudan de su futuro.
La CNMV aprobó ayer el folleto de emisión de bonos convertibles que Santander va a realizar para financiar la compra de ABN. La buena acogida entre su clientela ha llevado al banco a aumentar en un 40% el montante de títulos que colocará, de los 5.000 millones de euros anunciados a 7.000 millones.
La rebaja de tipos en EE UU tuvo un efecto inmediato en el precio del petróleo, que alcanzó ayer nuevos máximos. El barril de Brent, de referencia en Europa, cotizó a 78,47 euros, batiendo el récord de 78,30 dólares alcanzado hace dos años, ante la perspectiva de que la bajada del precio del dinero reactive la economía estadounidense y la mundial.