Bear Stearns reconoce la quiebra de dos fondos de hipotecas de alto riesgo
Bear Stearns reconoce la quiebra de dos fondos de hipotecas de alto riesgo
Bear Stearns reconoce la quiebra de dos fondos de hipotecas de alto riesgo
Nintendo se plantea dejar de fabricar juegos para su ya casi legendaria consola portátil Game Boy, según ha reconocido George Harrison, uno de sus directivos. De ser así, supondría el adiós de una máquina que consiguió batir en el mercado a Sega, Atari y Nokia.
La administración de Fórum Filatélico anula los acuerdos de la junta
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) publicará en los próximos meses dos circulares sobre prácticas aceptadas en bloques y negociación de acciones propias, con las que se completará la transposición a la legislación española de la directiva europea sobre abuso de mercado, aprobada en 2003.
Repsol pide participar en el proceso sobre Suez-Gas Natural en la CNE
Francia y Alemania tratan de reforzar su poder de veto en EADS
La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, aceptó ayer que Roma pueda imponer condiciones a una eventual fusión entre los grupos de autopistas Abertis y el italiano Atlantia (antes Autostrade). La decisión permitirá al Gobierno de Romano Prodi exigir a estas empresas que cumplan los planes de inversión pactados con la concesionaria italiana si ambos deciden retomar la unión.
El Ejecutivo está obligado a adoptar decisiones con implicaciones legales
De Tabacalera a Imperial
El TC admite el recurso del PP contra la Ley de Igualdad
CVC se replantea sus opciones y no descarta retirarse de la puja
La biotecnológica sube el 47% en el año por expectativas sobre Yondelis
Anticipaciones
El Banco Popular volvió ayer a tirar de su cantera para designar a su nuevo consejero delegado, tras la jubilación de Francisco Fernández Dopico, al cumplir 65 años de edad. Ha nombrado a José María Lucía Aguirre número dos del grupo. Este directivo, de 59 años, era hasta ayer el responsable de riesgos de la entidad.
Las televisiones privadas exigen al Gobierno que reduzca un 40% la publicidad en TVE
ABN cita a Santander y sus socios para valorar la nueva oferta
El elevado déficit por cuenta corriente es, entre los desequilibrios acumulados por la economía española en su intenso ciclo expansivo, el que más destaca, subraya el autor. En su opinión, aunque España tendrá déficit durante muchos años, éste disminuirá progresivamente, pues el ajuste, asegura, ya ha comenzado
El crecimiento del crédito hipotecario confirma su desaceleración. Hasta mayo aumentó un 20,5% sobre igual fecha del pasado año. Es la menor tasa desde septiembre de 2002. Las cajas siguen siendo las que más hipotecas conceden.
Sener compra el 40% de la quinta ingeniería mexicana y pacta llegar al 100%
La hispano-francesa considera la propuesta 'atractiva' en ausencia de ofertas competidoras superiores
Diferencia. Gracias a la colaboración con la universidad, el Grupo Frial ha logrado un hecho insólito: la primera patente internacional en productos cárnicos funcionales
Sol Meliá ha valorado sus activos como lo hace cada tres años. El cálculo neto de los mismos se sitúa en 5.110 millones. La cadena incluye por primera vez la valoración de las marcas (1.546,9 millones), que representa casi un tercio del total.
La ventaja competitiva de 'hablar en prosa'
La petrolera hispano-argentina Repsol YPF ha solicitado ser admitida como parte interesada en el expediente sobre el aumento de la participación del grupo franco-belga Suez en Gas Natural abierto por la Comisión Nacional de la Energía.
El consejo de administración del Banco Popular ha designado hoy a José María Lucía Aguirre nuevo consejero delegado de la entidad con plenas funciones ejecutivas en sustitución de Francisco Fernández Dopico, que abandona el cargo por jubilación, informó hoy el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Tras mantenerse durante gran parte de la mañana con leves caídas, la bolsa española ha cedido a la tendencia negativa de los principales mercados europeos y de Wall Street, cuya apertura ha estado teñida de rojo tras las palabras de alerta de Bernanke. Así, el Ibex 35 se ha dejado un 0,63% al cierre de mercados, aunque ha conseguido mantenerse por encima de los 15.000 puntos.
Las constructoras e inmobiliarias que cotizan en la bolsa española han multiplicado por casi ocho veces su endeudamiento en los últimos seis años, de forma que si en 2001 sus deudas sumaban 14.430 millones de euros, en 2006 ascendían a 111.000 millones, según el último boletín de la CNMV.