El constante aumento de población inmigrante ha disparado la tasa de natalidad en España. En 2006, el número medio de hijos por mujer se ha elevado a 1,37, el máximo desde 1991. El crecimiento vegetativo (nacimientos menos muertes) se situó el año pasado en 109.835, el máximo desde 1988.
La filial de Kodak de imagen para el diagnóstico médico, propiedad de Onex desde enero, se ha convertido en una nueva empresa, Carestream Health. Su filial para la península Ibérica prevé cerrar el año con unos ingresos de 70 millones, un 13% más que cuando era Kodak.
El euro retoma el camino hacia máximos históricos. La moneda de Los 13 (Eslovenia se adhirió el 1 de enero) llegó a cotizar ayer a 1,3635 dólares y sube un 2,8% en tres semanas.
La firma holandesa ING confía en el éxito de la opa sobre ABN Amro, que esconde mayor potencial del que descuenta el mercado, y destaca que BBVA cotiza al PER más bajo de los últimos diez años
El paro sube en junio respecto a 2006 por primera vez en quince meses
La Seguridad Social terminó junio con 124.707 cotizantes más, lo que supone mantener una importante tasa de crecimiento del 3,8% (3,06% en tasa media). Un mes más el agotamiento de la construcción se ve compensado con la recuperación de la industria. El paro tuvo un peor comportamiento, al registrar 6.115 desempleados más que hace un año, la primera subida interanual en quince meses.
Los planes de pensiones de renta variable han recibido 230 millones de euros en aportaciones entre enero y junio, casi la misma cantidad que ha salido de los fondos de renta fija a largo plazo. La rentabilidad de los fondos de renta fija en el primer semestre ha sido negativa, del 0,5%.
El atentado de Yemen tendrá un efecto muy reducido sobre la industria turística española, según los agentes del sector consultados. Creen que los destinos afectados por la inseguridad recuperan turistas con rapidez por la capacidad que tienen para bajar precios y ganar margen devaluando la moneda.
No se ahorró ningún adjetivo. El presidente de la CMT, Reinaldo Rodríguez, lanzó ayer una andanada en toda regla contra el intervencionismo de la autoridad de la competencia de la Comisión Europea. ¿La razón? La multa sin precedentes que está previsto imponga hoy Bruselas a Telefónica por obstaculizar el mercado de ADSL. 'No coincido ni con la metodología ni con los criterios de la CE', aseguró. 'Los tribunales dirán la última palabra'.
Tras 16 años trabajando en cuatro países distintos para el grupo Santander, este ejecutivo ha asumido la dirección del área de grandes patrimonios de la red de Santander.
Todos los diarios del grupo Prisa han mejorado sus cifras de audiencia según la última oleada del Estudio General de Medios (EGM). Cinco Días crece el 6,3% entre octubre y mayo, y El País roza su máximo histórico tras elevar un 4% su audiencia. La Cadena SER lidera la radio española con 4.643.000 oyentes.
La aerolínea de bajo coste Vueling está convencida de que su expansión no va a verse perjudicada por su comportamiento en la Bolsa de las últimas semanas. El grupo que preside Josep Miquel Abad anunció ayer que negocia con Airbus y Boeing la compra de 40 aviones, que se incorporarán a su flota entre 2009 y 2012. Entre sus planes también está la apertura de una tercera base en el mercado español.
El gigante estadounidense Kraft ha comunicado sus intenciones de adquirir la compañía galletera Lu a la francesa Danone para afianzar su posición en el mercado alimenticio. Ha puesto sobre la mesa 5.300 millones de euros.