'La gestión cuantitativa permite llegar a las causas'
'La gestión cuantitativa permite llegar a las causas'
'La gestión cuantitativa permite llegar a las causas'
Roig venderá Pamesa al fondo de capital riesgo de BBVA en verano
El número de reclamaciones judiciales contra administradores ha crecido en los últimos años. Es una de las conclusiones alcanzadas por los expertos que analizan la responsabilidad de los consejeros y altos directivos en las empresas. Sólo en el Tribunal Supremo se tramitaron 28 casos en 2005. De ellos, 17 acabaron en condena.
La negociación de la última parte del diálogo social le está costando más esfuerzos al Gobierno. El desarrollo del Sistema Nacional de Empleo ha encontrado un escollo: las quejas de las comunidades autónomas.
El Instituto de Consejeros-Administradores acaba de lanzar un cuestionario para que las sociedades no cotizadas puedan autoevaluar el nivel de buen gobierno corporativo que tienen implantado.
Este periódico ha visitado Orenburgo, lamayor planta de tratamiento de gas de Rusia y símbolo de la pugna entreMoscú y Bruselas por los yacimientos de Asia Central.
CAF apuesta por crecer en México y EE UU
La 'conversión verde' de Bush
Los fabricantes de genéricos piden a Europa que no apoye el cambio de la ley de patentes
El recambio industrial de Electrolux en La Rioja acaba en los tribunales
GAM abrirá 100 tiendas para alquilar herramienta y maquinaria a particulares
'Il Trovatore' de Verdi vuelve al escenario del Real
Hacer negocios entre terapias y 'spas' en la región de Oresund
El Senado aprueba la creación de un consejo de RSC
Fiat España afronta los próximos años con optimismo gracias a la 'estrategia de crecimiento' de la compañía, algo que faltaba antes de la llegada de José Antonio Garvía al principal puesto ejecutivo de la filial. La compañía italiana prevé que los lanzamientos le hagan vender 56.000 unidades este año, el 18% más que en 2006, y aspira a copar el 5% del mercado español y a volver a estar encima del punto de equilibrio.
Ordóñez y Weber alertan del riesgo inflacionista
Los entes regionales triplican a los estatales
Carlyle compra la sede de Telefónica en Barcelona por 220 millones
A Bank of America sólo le queda Chicago para encajar su puzle en EE UU
La titulización busca alternativas a las emisiones de deuda hipotecaria
España registró plena ocupación nominal en los años setenta. Desde entonces, persigue estimular el trabajo para reducir la variable más dañina de la economía: la tasa de paro. La inmigración y la existencia de una voluminosa bolsa de activos ocultos aplazan la consecución del objetivo
Una plaza en los internados más elitistas del mundo
Los jóvenes quieren trabajar en empresas con programas de voluntariado
Cotizados, opción minorista
La telefonía móvil, una nueva enfermera para Europa
El impacto laboral de las deslocalizaciones
Los motivos para negar el acceso a las redes eléctricas, que ahora fija con claridad la ley del sector, se fijarán a discreción del Gobierno tras la adaptación de la norma a la directiva europea. æpermil;sta, que aprobará en breve el Pleno del Congreso, quita poder a la CNE frente a las autonomías en la resolución de conflictos entre las eléctricas y sus competidores, como los eólicos, que necesitan utilizar redes.