_
_
_
_
Sanidad

Merck introduce la protección contra el sida en las empresas africanas

África sólo tiene el 10% de la población mundial pero carga con el 75% de la población infectada por el virus del sida del mundo. Uno de cada 12 adultos convive con la enfermedad, mientras que en Europa sólo lo hace uno de cada 330.

Junto con la tragedia humana que supone, las implicaciones para el continente llegan hasta sus empresas autóctonas. En el mundo se perdieron 28 millones de euros en mano de obra en 2005. Si no se toma ninguna determinación para todos los segmentos sociales la cifra puede alcanzar los 48 millones en 2010 y 74 millones en 2015, de los que 50 millones se perderán en África.

La estadounidense Merck Sharp & Dohme (MSD) ha creado una herramienta específica para que las empresas africanas se impliquen directamente en la lucha contra el sida, aunque sólo sea por los costes que le supone.

El proyecto ofrece una guía paso por paso para implementar un programa de prevención y lucha contra el sida en el lugar de trabajo. Está organizada en siete módulos, contiene un manual con más detalles y ejemplos y un software que permite hacer un análisis y un cálculo de los costes y los beneficios que suponen la implantación de estos planes.

'La herramienta muestra cómo programas de prevención y tratamiento del sida no sólo suponen una importante contribución a la sociedad, sino también una sensata decisión en términos empresariales y económicos', asegura la empresa.

El proyecto desarrollado por MSD, ha contado con expertos asesores africanos y se puede aplicar en cualquier empresa, sea cual sea su tamaño. Está disponible en francés e inglés. Se puede descargar gratuitamente desde la web, que además permite compartir experiencias entre empresas y recomendaciones sobre cambios en el programa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_