Cotizados, opción minorista
Cotizados, opción minorista
Cotizados, opción minorista
La telefonía móvil, una nueva enfermera para Europa
El impacto laboral de las deslocalizaciones
Los motivos para negar el acceso a las redes eléctricas, que ahora fija con claridad la ley del sector, se fijarán a discreción del Gobierno tras la adaptación de la norma a la directiva europea. æpermil;sta, que aprobará en breve el Pleno del Congreso, quita poder a la CNE frente a las autonomías en la resolución de conflictos entre las eléctricas y sus competidores, como los eólicos, que necesitan utilizar redes.
El éxito de los argentinos
Merck introduce la protección contra el sida en las empresas africanas
Rajoy confía en llegar a La Moncloa con apoyo de CiU
Pagar por usar, un buen principio
El director del 'think tank' Bruegel se pregunta por la futura política económica del presidente francés. Nicolas Sarkozy quiere ser percibido como el dirigente del cambio. El autor cree que centrará sus reformas en lo laboral y las rebajas fiscales, pero que el ajuste presupuestario será una prioridad de segundo orden
Realia, participada por FCC y Caja Madrid, saldrá a Bolsa el miércoles. Su presidente, Ignacio Bayón, dice que ha tenido que explicar en el extranjero que hay que distinguir el mercado inmobiliario español de la situación mercantil de alguna empresa.
Ha sido la primera presidenta independiente de la patronal del seguro y ahora repite mandato. Para los próximos cuatro años se ha propuesto profundizar en las tareas de lobby ya emprendidas
La compra de Iberia atrae a un ejército de 'tapados'
Titulizar para financiar
Hoy es un día crucial para la inmobiliaria participada por Caja Madrid y FCC. Previsiblemente, a última hora de la tarde, fijará el precio final de su OPV. Ante las dificultades que está teniendo con la demanda en el tramo cualificado, el mercado espera que no sitúe el precio en el máximo actual, de 8,8 euros por acción.
¿Es posible el pleno empleo en España?
'La gestión cuantitativa permite llegar a las causas'
Roig venderá Pamesa al fondo de capital riesgo de BBVA en verano
El número de reclamaciones judiciales contra administradores ha crecido en los últimos años. Es una de las conclusiones alcanzadas por los expertos que analizan la responsabilidad de los consejeros y altos directivos en las empresas. Sólo en el Tribunal Supremo se tramitaron 28 casos en 2005. De ellos, 17 acabaron en condena.
La negociación de la última parte del diálogo social le está costando más esfuerzos al Gobierno. El desarrollo del Sistema Nacional de Empleo ha encontrado un escollo: las quejas de las comunidades autónomas.
El Instituto de Consejeros-Administradores acaba de lanzar un cuestionario para que las sociedades no cotizadas puedan autoevaluar el nivel de buen gobierno corporativo que tienen implantado.
Este periódico ha visitado Orenburgo, lamayor planta de tratamiento de gas de Rusia y símbolo de la pugna entreMoscú y Bruselas por los yacimientos de Asia Central.
CAF apuesta por crecer en México y EE UU
La 'conversión verde' de Bush
Los fabricantes de genéricos piden a Europa que no apoye el cambio de la ley de patentes
El recambio industrial de Electrolux en La Rioja acaba en los tribunales
GAM abrirá 100 tiendas para alquilar herramienta y maquinaria a particulares
'Il Trovatore' de Verdi vuelve al escenario del Real