Sacyr, el atractivo del riesgo
Los expertos destacan el interés estratégico de la opa a Eiffage y también las incertidumbres
Los expertos destacan el interés estratégico de la opa a Eiffage y también las incertidumbres
El Consejo de Ministros aprobó el viernes la remisión a las Cortes del proyecto de Ley de Regulación de los Bienes Tangibles. La norma tiene como objetivo evitar que se repitan casos como los protagonizados por Afinsa y Fórum. Entre otras disposiciones, la regulación establece la obligación para las empresas de suscribir un seguro de caución o aval que asegure al consumidor el importe garantizado o la revalorización ofrecida.
Más competencia en las Bolsas
El desarrollo de los empleados públicos, que mejora con el nuevo estatuto, dará mayores garantías a los ciudadanos
Con la operación de Enel sobre Endesa aún al rojo vivo, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha entrado en colisión con Industria por la pretensión de sus consejeros de eliminar el recurso de alzada que concede la última palabra al ministerio en las decisiones que adopte el regulador sobre los diferentes expedientes sometidos a estudio.
El mercado entendido en clave global
Bankinter detecta una caída del 9% en la captación de hipotecas
Zeltia consigue 100 millones del Santander y puede ampliar capital
Orfebrería de lujo
Un tercio del electorado francés no tiene aún claro a quién va a votar
Banco Popular espera alcanzar este año un beneficio atribuido de más de 1.200 millones de euros. En el primer trimestre, ganó 287,6 millones, un 18,1% más, un ritmo de crecimiento que, según el consejero delegado de la entidad, se superará en el resto del ejercicio.
La presión por ganar tamaño abre la puerta a nuevas alianzas como la del consorcio formado por Santander, Royal Bank of Scotland y Fortis
Almoneda exhibe hasta el próximo sábado más de 30.000 antigüedades para todos los gustos y todos los bolsillos
La subida bursátil alegra a algunos, pero la renta fija amarga a muchos
El nuevo portal permite calcular el coste de una hipoteca o buscar comisiones bancarias
El informe económico del presidente
Del Rivero rechaza una opa en metálico por la francesa Eiffage
La aplicación de la directiva europea sobre mercados financieros obligará a incrementar la transparencia en la venta de productos de inversión
El caso de Wolfowitz ha reabierto el debate sobre cómo los altos cargos deben gestionar sus relaciones privadas
La protección ambiental primará sobre el urbanismo
Considera a España su tercera patria chica, después de Fukuoka, donde nació, y Kobe, donde se crió. Hace 25 años vino a estudiar a Salamanca, y desde hace uno trabaja por fortalecer las relaciones entre ambos países
Las entregas a los países que han comprado ordeandores del proyecto 'Un Portátil para cada Niño' (OLPC en sus siglas en inglés) tendrán que esperar al tercer trimestre de 2007 para empezar a recibir sus pedidos, según ha anunciado el fabricante de estos aparatos, Quanta Computer, que con anterioridad había sugerido que podrían estar listos en julio.
La Comisión Europea ha anunciado hoy que todos los barcos que van a participar en la campaña experimental de pesca de la anchoa -20 españoles y 8 franceses- en el Golfo de Vizcaya podrán empezar a faenar el próximo lunes.
La Bolsa española ha conseguido marcar un nuevo máximo histórico, aupada por los grandes valores, la 'hora bruja' y acompañada por el empujón de la apertura de Wall Street. Así, su principal indicador, el Ibex 35, ha cerrado en 15.080,9 puntos aunque en algún momento del día ha llegado a sobrepasar los 15.120 enteros.
La vicepresidenta Primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado hoy la concesión de 500 millones de euros en una línea de anticipos sin intereses a cuenta del Instituto de Crédito Oficial (ICO) destinados a los 400.000 afectados por las presuntas estafas de Fórum Filatélico y Afinsa.
La Comisión Europea ha recordado hoy a España que existe jurisprudencia del Tribunal de la UE que restringe la posibilidad de mantener derechos de veto estatales sobre empresas privatizadas, práctica conocida como ''acción de oro''. La advertencia se produce poco después de que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) recomendara al Gobierno español que, si autoriza a la italiana Enel a ejercer derechos políticos por encima del 3% en Endesa, implante un derecho de veto que le permita proteger los intereses públicos.
El proyecto de Real Decreto sobre el Régimen de la opas, en audiencia pública hasta el 10 de mayo, concede más ventajas al oferente inicial sobre los competidores. Además, tanto las oferentes como las opadas tendrán la obligación de informar a sus trabajadores sobre todo el proceso.