Los accionistas de NH suscriben toda la ampliación de 250 millones
Los accionistas de NH suscriben toda la ampliación de 250 millones
Los accionistas de NH suscriben toda la ampliación de 250 millones
El Corte Inglés entra en México con la marca Sfera en alianza con el líder local Liverpool
Transparencia en el déficit público
La directiva Mifid mejora la protección del inversor
China abre más puertas
EE UU aprueba un genérico de Ranbaxy contra el insomnio
El presidente de BBVA, Francisco González, aseguró el viernes que la entidad cuenta con suficiente 'músculo financiero' para afrontar nuevas compras. De momento, el banco digerirá sus últimas adquisiciones en EE UU y China, pero sin dejar escapar posibles oportunidades de crecimiento.
GEA-21 y Gallardo harán frente a Renfe en el negocio de carga
EE UU, entre el aterrizaje suave y la recesión
'Las personas son lo más valioso que tienen las empresas'
Altadis, de probable presa a posible cazador
China reconoce por primera vez en 58 años la propiedad privada
La CNMV ha pedido a los consejeros de Endesa que digan si acudirán a la opa, algo que no habían hecho a la espera de la junta para los desblindajes. Al no celebrarse ésta, el regulador les pide que se destapen, aunque en un plazo muy dilatado: hasta el día 26.
El presidente de Seat ya lo expresó de forma tajante hace una semana y un día. 'Ha de haber reducciones de plantilla, tiene que haber incrementos de producción'. Dicho y hecho. La compañía anunció el viernes que va a prescindir de 1.600 trabajadores, el 10% de su plantilla hasta 2009.
El Ejecutivo central gastará 268 millones en publicidad este año
Gracias a una fuerte liquidez, el capital riesgo ha estado activo como nunca comprando compañías y excluyéndolas de cotización. Ahora, sin embargo, uno de los mayores protagonistas de este fenómeno, Blackstone, estudia su salida a Bolsa, algo que revolucionaría el panorama de este sector.
El Gobierno tendrá capacidad para vetar una opa sobre la Bolsa
Takafumi Horie, fundador de Livedoor, ha sido condenado a dos años y medio de cárcel por fraude. Su nombre se hizo famoso en las Bolsas internacionales hace un año porque el escándalo en el que estuvo envuelta su empresa llegó a provocar un parón de la cotización de la Bolsa de Tokio.
Vista Capital entra en el sector sanitario con la compra de Indas
A la conquista del mundo
Encabezados por Quique Dacosta y Raúl Aleixandre, un grupo de jóvenes cocineros está transformando la imagen de la gastronomía de esta región.
Un oasis en lo alto de Lisboa
Archivo definitivo del 'caso Xfera'
¿Basta con ser un buen gestor para llevar las riendas de una firma con glamour? Los expertos aseguran que no. Es imprescindible entender los intagibles asociados a la enseña.
Caixa Galicia amplía a 50 años su hipoteca para jóvenes
Altadis estudia responder al acercamiento de Imperial Tobacco con una contraoferta por la británica, en la que iría de la mano de rivales como Philip Morris o BAT. Los mercados dieron crédito a esta posibilidad y provocaron el desplome de las acciones de la hispano-francesa (un 3,63%) hasta cotizar por debajo de la oferta de Imperial. Lo contrario que la británica, que alcanzó su máximo histórico tras subir un 4,68%. Altadis reconoció el viernes que tiene todas las opciones abiertas. Los inversores la castigan con una caída del 3,63% tras asumir que hará una contraoferta
Cohiba se reinventa con el lanzamiento de Maduro 5