Se hace preguntas sobre por qué un café capuchino de Starbucks es más caro que en otras cafeterías. Sus divertidos analisis han convertido su última obra, El economista camuflado, en un best seller mundial.
Alfons Calderón analiza con detalle y compara los postulados del entrenador de baloncesto Pepu Hernández con el mundo de la empresa. Muy pocas aplican un liderazgo ganador.
Una jornada laboral menos rígida y más conciliación con la vida familiar. Es el reto al que se enfrenta la empresa española a medida que crece la batalla por atraer y mantener a los trabajadores más cualificados.
Los intercambios económicos entre personas de diferentes Estados miembros de la UE aumentan, por eso la autora cree que es importante avanzar en unas reglas comunes y explica las novedades de la propuesta comunitaria para el cobro de deudas pendientes.
El BOE publicó el viernes la ley que regula las sociedades de profesionales y que permitirá la entrada en ellas de inversores no colegiados. Es una de las novedades de una norma que exigirá la inscripción de estas nuevas empresas en el Registro Mercantil y en el colegio profesional correspondiente a su actividad.
El proceso de elecciones sindicales en las empresas está a punto de terminar y Comisiones Obreras (CC OO) ha aumentado ligeramente la ventaja sobre la Unión General de Trabajadores (UGT), hasta los 5.118 delegados más, frente a una diferencia de 4.940 registrada en 2005. Ambos sindicatos ganan terreno y aumentan su representatividad mayoritaria hasta el 76%, frente al 24% de otros sindicatos.
La CNMV ha pedido a los consejeros de Endesa que digan si acudirán a la opa, algo que no habían hecho a la espera de la junta para los desblindajes. Al no celebrarse ésta, el regulador les pide que se destapen, aunque en un plazo muy dilatado: hasta el día 26.
El presidente de Seat ya lo expresó de forma tajante hace una semana y un día. 'Ha de haber reducciones de plantilla, tiene que haber incrementos de producción'. Dicho y hecho. La compañía anunció el viernes que va a prescindir de 1.600 trabajadores, el 10% de su plantilla hasta 2009.
El Ibex 35 ha despedido la semana con una ligera subida del 0,27%, el segundo repunte consecutivo tras tres jornadas seguidas de recortes, que lo han colocado de nuevo al borde de los 14.000 puntos, en una sesión marcada por un alto volumen de negocio. Impulsada por Telefónica y Repsol, la Bolsa española ha conseguido escapar hoy de las pérdidas que han registrado las plazas internacionales
La carta que el Gobierno español ha enviado hoy a la Comisión Europea insiste en que las condiciones impuestas al grupo alemán E.ON para autorizar su OPA sobre Endesa se ajustan plenamente a la normativa comunitaria, por lo que no se retirarán, según han explicado fuentes del Ministerio de Industria.