Telefónica ha superado sus objetivos financieros para el ejercicio 2006. Sus cuentas del año pasado dan unos resultados históricos al aumentar su beneficio un 40%, hasta los 6.233 millones de euros. Estas cifras han sido posibles gracias, en parte, a las plusvalías obtenidas con la venta de su filial de directorios telefónicos TPI y las compras de O2 y Chesky, según ha informado la operadora a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. La compañía ha destacado en una nota de prensa que estas cifras "muestran que 2006 ha significado la consolidación de su estructura, de sus negocios y de su posición de liderazgo en el contexto del sector de las telecomunicaciones en Europa y Latinoamérica". Se ha convertido en la tercera compañía de telefonía del mundo en número de clientes, por detrás de dos empresas chinas.
Windows es el sistema operativo más usado del mundo, pero muchas de las copias instaladas en los ordenadores son ilegales. En 2005, Microsoft lanzó un plan para reducir la piratería de sus productos, según el cual quienes quieran descargar determinadas actualizaciones y programas gratuitos deben pasar una prueba que determina si la copia de Windows es legal o pirata. El resultado de esa comprobación era hasta ahora positivo o negativo, pero algunos errores y respuestas confusas han llevado a Microsoft a crear una tercera opción: copia dudosa.
Las ferias que coinciden esta semana en Madrid quieren superar el alto listón de visitas profesionales de 2005, unas 48.000 para Climatización y más de 7.000 para Genera.
El nuevo presidente de Audi, Rupert Stadler, abrió ayer la puerta a que Seat asuma la fabricación de un modelo de Audi en las instalaciones de Martorell, tras la reestructuración del grupo de marcas en VW.
El presidente de la Fed tranquilizó ayer a los mercados de EE UU después de la jornada negra del día anterior. Ben Bernanke, que habló en el Congreso del presupuesto, dijo que no parece que hubiera 'un único motivo' que diera lugar a la corrección global del martes. La autoridad monetaria reafirmó su previsión de crecimiento moderado de la economía y su posible refuerzo a mediados de año.
La inmobiliaria Metrovacesa elevó sus beneficios en 2006 hasta los 1.792 millones de euros, el triple prácticamente que en 2005. Los mayores ingresos por su negocio de alquiler y venta de activos explican la subida.
La CNE debe otorgar dos permisos a Enel para ejercer sus derechos en Endesa, aunque se va a librar del más importante. En estos momentos, dado que es propietaria de Viesgo, tiene impedimento legal para sentarse en el consejo de Endesa. Sin embargo, esa filial dejará de ser en breve operador principal del sector eléctrico (le sustituirá Gas Natural), con lo que desaparece su incompatibilidad en la primera eléctrica.
La oferta presentada por el consorcio encabezado por Cintra ha sido seleccionada como la propuesta más favorable para la construcción y explotación de la autopista SH 121 en Texas. El proyecto absorbería una inversión de 2.623 millones de euros.
El constructor aéreo Airbus suprimirá 10.000 puestos de trabajo en los próximos cuatro años, 400 de ellos en España. La venta de plantas prevista no afecta a la industria nacional, que además aumenta su carga de trabajo a un mínimo del 10% en el estratégico nuevo modelo de avión A-350.
La integración europea es ya una realidad consolidada que ha convertido a la UE, según la autora, en un referente en la escena internacional. Pero, en su opinión, ahora comienza una nueva etapa de la que debe resultar una economía más competitiva, de acuerdo con los objetivos de Lisboa.
La corriente vendedora que se ha instalado en las Bolsas en las dos últimas sesiones ha borrado de un plumazo las ganancias acumuladas en el mes. El Ibex cierra febrero con una caída del 2,09% y rompe así con ocho subidas mensuales consecutivas.
La Caixa adquirió entre el 24 abril de 2006 y el 21 de febrero pasado el 2% de Autostrade, participación que mantiene un valor de mercado de 260 millones de euros. La operación, que podría reactivar la fusión con Abertis, fue bien recibida por el presidente de Autostrade, Gian Maria Gros-Pietro.