Ploder y FCC abren el tramo de la AP7 entre Cartagena y Vera
Ploder y FCC abren el tramo de la AP7 entre Cartagena y Vera
Ploder y FCC abren el tramo de la AP7 entre Cartagena y Vera
EE UU espera reducir su déficit presupuestario un 30% este año
Yahoo lanza el 5 de febrero su nuevo negocio publicitario
Hacer un contrato indefinido a una mujer o a un joven menor de 30 años resulta 1.000 euros al año más barato para el empresario que si contratara a ese mismo trabajador de forma temporal. Si el trabajador es mayor de 45 años, el ahorro es de 1.352 euros al año, según los cálculos del Ministerio de Trabajo.
Los comités tendrán más información de la cadena de contratas
Jet Ready aspira a convertirse en la primera compañía española de aerotaxis de bajo coste. Los promotores, un grupo de inversores valencianos, entre los que está la familia Lladró, quieren desarrollar los vuelos privados a un coste menor que los actuales con unos aviones de cuatro plazas que permiten vuelos de tres horas.
La UE pide eliminar la ayuda directa al sector de frutas y hortalizas
Eon y Acciona apuran con anuncios de guante blanco la puja por Endesa
Los tipos a largo plazo escalan hasta niveles de julio
Cebrián confía en que la opa voluntaria de Prisa sobre Media Capital finalice con éxito
Dinamia logra 79 millones de plusvalía por la venta de GAM
La empresa Madrid Espacios y Congresos mejora su beneficio un 10% en 2006
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) investiga si el anuncio de la opa de Inmocaral sobre Riofisa fue filtrado a algunos inversores antes de que se hiciese público. El presidente del organismo supervisor, Manuel Conthe, confirmó ayer que la entidad ha visto 'indicios' de uso de información privilegiada.
El Banco de Inglaterra avisa del fin del alza de tipos en Reino Unido
McDonald's España cerró 2006 con unas ventas de 659 millones de euros, un 7,7% más que en 2005. La compañía se desmarca de la estrategia publicitaria de su rival Burger King y mantiene su compromiso con la estrategia Naos.
La junta de accionistas de TPI acuerda la exclusión de Bolsa
El sector asegurador español ha salvado el ejercicio en el último momento. El buen comportamiento de la Bolsa ha disparado la contratación de seguros de ahorro en el cuarto trimestre. Descontando el impacto de final de año, el crecimiento global de primas habría sido del 4,4%, en lugar del 7,9% registrado.
Desde mediados de diciembre llevaba el Ibex 35 peleando con la cota de los 14.500 puntos, con numerosos asaltos fallidos a sus espaldas. Ayer, no obstante, aprovechó una sesión de fuertes alzas en toda Europa para, con la banca como motor principal, subir el 1,2% y marcar récord en 14.540,7 puntos.
Ordóñez cree que la ley de mercados impulsará las fusiones en la UE
Sun Microsystems vuelve a beneficios tras cinco trimestres de pérdidas
Manuel Jove compra el Parque Warner a la inmobiliaria Martinsa
PP y Medel negocian para lograr un acuerdo antes del consejo de Unicaja de hoy
Caja Madrid reúne mañana a sus directivos para explicar el nuevo plan estratégico
Finalizado el periodo del plan extraordinario de conversiones de contratos temporales en indefinidos, es hora de hacer balance. El autor califica el resultado de muy positivo, ya que el porcentaje de contratos fijos sobre el total ha crecido en el segundo semestre más del 60% interanual, con cifras desconocidas hasta ahora.
El número de parados en el mundo crece hasta 195,2 millones, máximo histórico
Llardén releva a González-Adalid en la presidencia de Enagás
Sobre cerrado, precio justo