Cambio climático y energía, estrellas en Davos
Cambio climático y energía, estrellas en Davos
Cambio climático y energía, estrellas en Davos
Propuestas de jóvenes autores en la Feria DeArte
Italia envía otra señal a Abertis para que retome la fusión fallida
El banco andaluz de cajas supera el último trámite
Lanxess fabrica a pleno ritmo tras el incendio de agosto
La futura sede de Cajasol casi dobla la altura de la Giralda
Endesa presentó ayer una mejora de sus previsiones de resultados tanto de 2006 como para 2009, que supone un incremento medio del 2% respecto a los objetivos anunciados en julio, en un intento por elevar su valor y forzar a Eon y a Gas Natural a mejorar el precio de las ofertas de compra lanzadas sobre la eléctrica.
Caja Madrid compra la marca de moda Javier Larraínzar
El enfrentamiento entre Bruselas y Madrid por la regulación del sector energético llega por fin a los tribunales. La CE denunció ayer la ampliación de competencias de la CNE que permitió al regulador español pronunciarse sobre la opa de Eon por Endesa
Todas las estaciones planean abrir en los próximos días
Mediaset demanda a la Liga italiana por la caída de la audiencia de los partidos
Que la CNMV pase a la acción
GDF pretende aprobar en junio su unión con Suez
La moderación salarial está garantizada este año. El Acuerdo de Negociación Colectiva que firman hoy la patronal y los sindicatos recomienda alzas salariales que tomen como referencia el 2% y subir algo más donde lo permita la productividad, pero sin agotarla. En la práctica se establece así una horquilla salarial entre el 2% y el 3%. Se permite la revisión salarial si se desvían los precios, pero sin poner en riesgo la moderación. Este planteamiento retributivo pretende preservar la inversión productiva y la creación de empleo.
Conthe prevé para el 2 de febrero la subasta a sobre cerrado
Técnicas de gestión familiar para directivos
Casas que giran
El nuevo régimen de grupos de entidades en el IVA
De Bretton Woods II a la ruta de la seda
Manuel Jove compra el Parque Warner a la inmobiliaria Martinsa
Los tipos a largo plazo escalan hasta niveles de julio
Cebrián confía en que la opa voluntaria de Prisa sobre Media Capital finalice con éxito
Dinamia logra 79 millones de plusvalía por la venta de GAM
Desde mediados de diciembre llevaba el Ibex 35 peleando con la cota de los 14.500 puntos, con numerosos asaltos fallidos a sus espaldas. Ayer, no obstante, aprovechó una sesión de fuertes alzas en toda Europa para, con la banca como motor principal, subir el 1,2% y marcar récord en 14.540,7 puntos.
Sun Microsystems vuelve a beneficios tras cinco trimestres de pérdidas
La junta de accionistas de TPI acuerda la exclusión de Bolsa
Ordóñez cree que la ley de mercados impulsará las fusiones en la UE