La Policía ha hecho estallar el coche bomba situado en el aparcamiento C de la terminal 4 de Barajas, según fuentes del Ministerio del Interior después de que el teléfono 112 de emergencias SOS-Deiak de Guipúzcoa recibiera una llamada anónima anunciando la colocación del artefacto.
Ha escrito El gran horizonte, una fábula dirigida a su hija adolescente, a quien pretende orientar ante un futuro complejo y lleno de incertidumbres y a la que aconseja que empiece a ser responsable y dueña de su propio destino.
Una de las consecuencias más evidentes que ha provocado el boom inmobiliario desde que se iniciara en 1998 es el aumento del 173,1% del precio de los pisos. Esta revalorización es casi cinco veces superior a la protagonizada por los costes de construcción, que aumentaron un 36,2% en idéntico periodo.
La sociedad de capital riesgo Change Capital ha impulsado la fusión de las principales cadenas españolas de distribución de electrodomésticos, Master Cadena e Idea, dando lugar al líder nacional del sector.
El presidente del Gobierno aseguró el viernes que 2006 se cerrará con un incremento del PIB de 'cerca del 4%'. Además, afirmó que las reformas del próximo año se centrarán en mejorar la seguridad y el medio ambiente, y que buscará pactos con las comunidades en materia de I+D+i e integración de inmigrantes.
La abundancia de liquidez y la fuerte actividad empresarial han permitido cerrar un año histórico para la Bolsa española, la más rentable del mundo desarrollado.
Sacyr Vallehermoso estima que el perjuicio sufrido en la compra de Europistas, del que acusa a sus rivales Cintra e Isolux, puede rondar hasta los 274 millones de euros. La constructora de Luis Delso asegura que aún no ha recibido la querella.
Antonio Cancelo recuerda a los altos ejecutivos que no olviden que, aun dirigiendo la mayor y más brillante empresa del mundo, la humildad es siempre la mejor consejera.
El Gobierno propinó el viernes un mazazo a la industria del automóvil. El Plan Prever desaparecerá definitivamente el 1 de enero de 2008, tras 11 años de existencia, y además dejará de cubrir a los coches de más de 2.500 centímetros cúbicos y a los vehículos de segunda mano. El sector reaccionó con rabia ante la noticia.
Las grandes ciudades ofrecen distintas alternativas para disfrutar de la Nochevieja: menús servidos en casa, cenas en restaurantes y hoteles y fiestas en locales de moda.