UGT exige participar en el fondo tecnológico de 2.000 millones de la UE
UGT exige participar en el fondo tecnológico de 2.000 millones de la UE
UGT exige participar en el fondo tecnológico de 2.000 millones de la UE
Carlos Muñoz dirige la línea aérea de bajo coste sin hacer concesiones al lujo
Zapatero pide a Irán que acepte la oferta internacional
Endesa amplía a tres bancos la demanda a Gas Natural por asistencia financiera
Los expertos aseguran que los bonos ofrecen ahora más atractivo que hace seis meses, pese a las incógnitas que plantean las próximas actuaciones de los bancos centrales
Autostrade ve posible el 'sí' de Prodi a la unión con Abertis este mes
El Gobierno ha aprobado el proyecto de Ley del Estatuto de la Función Pública, que reconoce el derecho de los funcionarios a jubilarse anticipadamente. La norma dice también que los empleados públicos podrán perder su puesto -no su condición de funcionarios- si no hacen bien su trabajo.
La banca ofrece hipotecas hasta los 35 años de edad con más plazo y grado de financiación
Iberia ha iniciado los trámites para intentar que se declare ilegal la huelga de una semana que emprenderán sus pilotos el lunes. La denuncia se ha presentado primero ante la Dirección General del Trabajo, pero de inmediato se trasladará a la Audiencia Nacional. La cancelación de 1.600 vuelos ha trastocado los planes de 200.000 españoles que han comenzado a buscar desesperadamente una difícil alternativa.
El cerebro de la compañía, Steve Ballmer la envió a España hace cuatro años a dirigir Microsoft. Traía dos claros objetivos: españolizar una empresa de marcado carácter global y ser su embajadora ante la sociedad. Ha sido premiada por ello.
La subida del precio del petróleo, el tirón de la demanda y la solidez de resultados aumentan el atractivo de las petroleras. La francesa Total, la favorita de los analistas
El negocio del sector papelero crece un 10% hasta mayo
Pablo Isla, explica la expansión del grupo gallego en la clausura del máster del Instituto Universitario de Posgrado (IUP)
La gripe aviar ha llegado a España en su variante más agresiva, la H5N1. Si bien, el ave infectada, encontrada en Vitoria, no supone, según el Gobierno, ningún peligro para las personas.
Estados Unidos crea 121.000 empleos en junio y el paro baja al 4,6%
Suez minimiza el eventual fracaso de su fusión con la empresa estatal GDF
El consejo de GM autoriza a explorar una alianza con Renault
Una batalla peligrosa
Las dos grandes cadenas comerciales se estabilizan después de un segundo trimestre marcado por el efecto de la Copa del Mundo de Alemania y caídas de las cotizaciones
Pescanova lideró el viernes las subidas en la Bolsa española tras apuntarse un 11,21%, su mayor ascenso en lo que va de año. El primer caso de gripe aviar en España elevó la cotización hasta 25,80 euros. Analistas consultados creen que, de no aparecer nuevas aves infectadas, el mercado habrá corregido la revalorización a media semana.
Son decisivos. Es la primera toma de contacto con el cargo. Han de ser humildes y ganarse al equipo. No todos lo consiguen
Telefónica Móviles está cada día más fuerte, Vodafone mantiene su imparable avance y Amena paga las consecuencias. Y cada mes es peor. La filial de France Télécom vivió en mayo los peores 31 días de su historia, con casi 61.000 clientes perdidos a manos de sus rivales.
La posible integración con Deutsche Börse anima la demanda y el precio, pero gran parte de las expectativas dependen únicamente de esta baza
Los accionistas de Airbus confirman al nuevo presidente
Antes de comprar títulos de una compañía que se estrena en Bolsa conviene leer bien el folleto y analizar resultados y valoraciones
Prejubilación pública
El oficialista Felipe Calderón (PAN) ha sido proclamado finalmente presidente de México, al imponerse por estrecho margen al candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador (PRD). El autor analiza los desafíos a los que se enfrenta su gestión, que pasan por reconciliar a un país dividido para evitar la inestabilidad