_
_
_
_
La batalla energética

El juez de la UE pide que no concluya la opa a Endesa hasta su veredicto

B. de Miguel / C. Monforte|

El calendario de la opa de Gas Natural sobre Endesa inquieta en Luxemburgo. El Tribunal de Justicia de la UE, al que la eléctrica ha pedido medidas cautelares, teme que su sentencia, que nadie espera para antes de cuatro meses como pronto, llegue con la opa consumada. El presidente del Tribunal se reunió el viernes a puerta cerrada con representantes de las partes y del Gobierno para intentar coordinar el procedimiento.

Mercados

Los grandes valores acercan al Ibex al 10.700

Fernando Martínez|

La fortaleza de los grandes valores del Ibex impulsó ayer al índice, que logró su segunda jornada consecutiva al alza, con una revalorización del 1,04%. El Ibex ha vuelto así al terreno positivo en el balance del mes y encara el último tramo del año con una revalorización del 17,64%.

Banca

González se compromete a duplicar el valor del BBVA en cinco años

El presidente del BBVA, Francisco González, ya ha establecido los deberes al nuevo equipo directivo. En cinco años el BBVA, es decir, en 2010, año en el que González dejará la presidencia del grupo, debe pasar de una capitalización de 50.964 millones de euros que tiene en la actualidad a 100.00 millones. Para lograr este compromiso el banco recurrirá a compras, además de seguir creciendo orgánicamente. El banco pretende aumentar su 'diversidad geográfica', según González.

Ferroviario

Lehman entra en Talgo con una ampliación de 40 euros

A. Ruiz del Árbol|

Talgo ampliará capital por importe de 40 millones de euros para dar entrada al banco de inversión Lehman Brothers en su accionariado y también a su socio MCH Private Equity. Esta operación, junto a la adquisición de participaciones de algunos miembros de la familia Oriol, dará a la entidad financiera el control del 49,9% de los derechos de voto de Talgo.

Abertis

La CNMV eximió a ACS de una opa forzada por la autocartera de Abertis

La CNMV dio a Abertis el visto bueno previo a la compra del 1,5% en acciones propias. En la reunión con el supervisor quedó claro que éste no obligaría a ACS, primer accionista de la concesionaria, a lanzar una opa pese a que supera el 25% de los derechos políticos tras la operación de autocartera. La clave: se trata de un movimiento ajeno al control de ACS.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_