_
_
_
_
Ferroviario

Lehman entra en Talgo con una ampliación de 40 euros

Talgo ampliará capital por importe de 40 millones de euros para dar entrada al banco de inversión Lehman Brothers en su accionariado y también a su socio MCH Private Equity. Esta operación, junto a la adquisición de participaciones de algunos miembros de la familia Oriol, dará a la entidad financiera el control del 49,9% de los derechos de voto de Talgo.

Talgo, la mítica empresa de construcción de trenes de tecnología española, va a dejar atrás una etapa histórica en la que su capital estaba controlado en su mayoría por la familia Oriol, para ceder una parte de sus acciones, concretamente el 49,9%, a un inversor externo.

Este cambio de rumbo se realizará mediante una ampliación de capital por un importe de 40 millones que permitirá entrar en el capital al banco de inversión Lehman Brothers.

La inyección de nuevos fondos propios permitirá fortalecer el balance de Talgo tras la reestructuración de la compañía realizada por el actual equipo gestor en los últimos tres años, que permanecerá al frente de la sociedad en la nueva etapa, según explicaron fuentes cercanas a la empresa.

El fortalecimiento del capital de la compañía se había hecho imprescindible dada la importante cartera de pedidos que Talgo había obtenido de Renfe.

Según explicó a Cinco Días el presidente de Talgo, Carlos de Palacio y Oriol, 'en 2003 los accionistas consideramos unánimemente que era el momento de incorporar un socio que aportase fortaleza financiera, gran experiencia en la cogestión de empresas familiares y perfil internacional que nos apoyase en los planes de crecimiento y expansión'.

La incorporación de Lehman y de su socio español MCH Private Equity al accionariado de la empresa implica, además, un pacto de financiación con el Banco Santander, Calyon y Lehman Brothers Merchant Banking que permitirá costear la ejecución de la actual cartera de pedidos de Talgo, que supera los 2.100 millones, así como el potencial crecimiento futuro.

La transacción se llevará a cabo durante el primer semestre del próximo año, una vez cumplidas 'ciertas condiciones'.

En octubre de este año, la empresa encargó a la sociedad Nmás1 la búsqueda de un socio para reforzar su estructura. La familia Oriol controla en la actualidad algo más del 90% del capital de Patentes Talgo.

La larga búsqueda de un socio financiero

Los directivos de Talgo, vinculados desde su fundación a la familia Oriol, han culminado con esta operación una larga búsqueda de un socio financiero que se inició justo en el momento en que la compañía se decidió a entrar en el exclusivo mundo de la alta velocidad.Durante años se ha barajado la posibilidad de que sus mayores competidores se decidieran a tomar una parte de las acciones de la empresa española. El candidato más firme en la década de los noventa fue la compañía alemana Siemens, con la que la familia Oriol tuvo un largo periodo de colaboración con el suministro de trenes hotel para la red alemana. Posteriormente, el principal candidato ha sido Bombardier, que es socio de Talgo en el proyecto de alta velocidad que ha dado como resultado la construcción del AVE 102 que circula hoy por la línea Madrid- Lleida.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_