Cumbre del Comercio MundialEl representante de Comercio de EE UU, Rob Portman, ha anunciado hoy en la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Hong Kong que su país duplicará sus contribuciones al programa global de ayuda al comercio desde 1.300 millones de dólares este año a 2.700 millones en 2010. La UE ofreció ayer también duplicar a partir de 2010 las ayudas que destina a los países en desarrollo.
El importe total de los efectos de comercio devueltos por impago en octubre superó los 799 millones de euros, un 6,2% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante el mes de octubre un total de 407.345 efectos resultaron impagados, lo que supone una reducción del 4,3% respecto al mismo mes del anterior.
El grupo español Abertis, asociado con los franceses AXA, Caisse des Depots et Consignations, CNP, la familia Peugeot y Predica, es el ganador de la licitación para la compra de la participación estatal de la Sociedad de Autopistas del Norte y del Este de Francia (SANEF).
Brasil liquida su deuda de 12.830 millones con el Fondo Monetario Internacional
Admitida la demanda de Carlin contra sus ex socios de Folder
La Unión Europea abrió ayer fuego en la semana negociadora de la OMC en Hong Kong. El comisario de Comercio, Peter Mandelson, exigió a Estados Unidos una 'reforma radical' de su ayuda alimentaria a países pobres si quiere lograr un acuerdo global. La ayuda debería cambiarse por efectivo dado que, según él, la alimentaria distorsiona el comercio y supone una ayuda interna encubierta.
'Si fracasa la ronda de Doha, volverá el proteccionismo'
El informe de los técnicos de la CNE que analiza los efectos de la opa sobre la competencia impone, entre otras condiciones, que Gas Natural ceda a Enagás el contrato del gas de Argelia. Asimismo, señala que de 'ninguna manera' se vendan centrales de generación a Iberdrola y que éstas deben estar en Andalucía y Cataluña.
En plena opa de Gas Natural sobre Endesa, Industria ha elaborado unas tarifas eléctricas de trámite en las que, sin modificar la actual fórmula que fija un tope del 2%, recoge en parte los costes del combustible. Así, la tarifa media de la luz subirá en 2006 un 4,48%, mientras que las del gas (cuya revisión coincide por primera vez con aquéllas) lo hará en un 5,50%. El Gobierno reconoce el déficit de tarifa, pero su cobro se pospone a julio, mes en el que se procederá a una nueva revisión de tarifas.
La SER refuerza su liderazgo con cinco millones de oyentes
Cátedra de Economía y Sociedad de La Caixa
Una semana después de que Yahoo anunciase su servicio de llamadas de PC a teléfonos, Microsoft hace público un acuerdo con MCI para la expansión de su oferta de voz en internet. El nuevo servicio estará disponible a mediados de 2006, cuando se presente la primera versión de Windows Live Messenger.
La CE abre un expediente a Italia por obstaculizar las fusiones bancarias
Una reforma fiscal tranquila
Los editores de diarios prevén aumentar un 2,78% sus resultados este año
Standard & Poor's mantiene su pesimismo sobre la automovilística
Equipos multidisciplinares para tratar el cáncer
Portugal culminará el enlace de alta velocidad Madrid-Lisboa en 2015
Iberdrola y Siemens pondrán las comunicaciones en el metro de Madrid
El Tribunal de Justicia europeo forzó ayer otro paso hacia un sistema fiscal más coherente en los 25 países de la UE. Los jueces, en un caso impulsado por Marks & Spencer, han reconocido a las multinacionales el derecho a deducirse en su país de origen las pérdidas registradas en otro cuando no hayan sido compensadas fiscalmente en ese país tercero.
Inditex ha cumplido las previsiones para los nueve primeros meses del año con un aumento del beneficio neto del 28%, hasta 520,5 millones de euros. La facturación aumenta un 20% y alcanza los 4.651,3 millones. La evolución de los costes operativos crece porcentualmente por encima de las ventas (un 24%) debido a las fuertes inversiones que el grupo soporta en su expansión internacional; aun así es inferior a las estimaciones iniciales.
El S&P gana un 0,6% tras el cambio de guión de la Fed
La City prepara grandes fiestas para celebrar un año récord de ganancias
Arranca el plan de infraestructuras de Brasil. Tras tímidos pasos, el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva prevé licitar este mes seis autopistas de peaje por 1.170 millones de euros. Sacyr Vallehermoso y OHL competirán por el jugoso negocio que despega en un mercado por explotar.
Enero es el límite temporal establecido por el Gobierno para negociar con las principales fuerzas catalanas las enmiendas al Estatuto de autonomía. El proyecto será retirado antes de su llegada a la Comisión Constitucional en caso de que para entonces no haya acuerdo.
El recorte de las subvenciones agrícolas es uno de los temas estrella de la conferencia ministerial de la OMC que ayer se inició en Hong Kong. Pero éste es sólo un capítulo más del desánimo que cunde en el sector, según el autor, que apuesta por el futuro de la agricultura, lo que requerirá profundas transformaciones
La UE aprueba el nuevo registro de químicos