_
_
_
_
Cumbre del Comercio Mundial

EE UU se suma a la UE y ofrece duplicar las ayudas a los países más pobres

El representante de Comercio de EE UU, Rob Portman, ha anunciado hoy en la cumbre de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Hong Kong que su país duplicará sus contribuciones al programa global de ayuda al comercio desde 1.300 millones de dólares este año a 2.700 millones en 2010. La UE ofreció ayer también duplicar a partir de 2010 las ayudas que destina a los países en desarrollo.

Estadística

El importe de los efectos de comercios devueltos por impago creció un 6,2% en octubre

El importe total de los efectos de comercio devueltos por impago en octubre superó los 799 millones de euros, un 6,2% más que en el mismo mes del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Durante el mes de octubre un total de 407.345 efectos resultaron impagados, lo que supone una reducción del 4,3% respecto al mismo mes del anterior.

OMC

La UE exige a EE UU sustituir las ayudas alimentarias por ser subsidios ocultos

La Unión Europea abrió ayer fuego en la semana negociadora de la OMC en Hong Kong. El comisario de Comercio, Peter Mandelson, exigió a Estados Unidos una 'reforma radical' de su ayuda alimentaria a países pobres si quiere lograr un acuerdo global. La ayuda debería cambiarse por efectivo dado que, según él, la alimentaria distorsiona el comercio y supone una ayuda interna encubierta.

La batalla energética

La CNE pide que Enagás asuma el contrato argelino de Gas Natural

El informe de los técnicos de la CNE que analiza los efectos de la opa sobre la competencia impone, entre otras condiciones, que Gas Natural ceda a Enagás el contrato del gas de Argelia. Asimismo, señala que de 'ninguna manera' se vendan centrales de generación a Iberdrola y que éstas deben estar en Andalucía y Cataluña.

La batalla energética

El gobierno subirá el 4,48% la tarifa eléctrica y el 5,5% la del gas natural

En plena opa de Gas Natural sobre Endesa, Industria ha elaborado unas tarifas eléctricas de trámite en las que, sin modificar la actual fórmula que fija un tope del 2%, recoge en parte los costes del combustible. Así, la tarifa media de la luz subirá en 2006 un 4,48%, mientras que las del gas (cuya revisión coincide por primera vez con aquéllas) lo hará en un 5,50%. El Gobierno reconoce el déficit de tarifa, pero su cobro se pospone a julio, mes en el que se procederá a una nueva revisión de tarifas.

Fiscalidad

Marks & Spencer gana su pleito a la Hacienda británica

El Tribunal de Justicia europeo forzó ayer otro paso hacia un sistema fiscal más coherente en los 25 países de la UE. Los jueces, en un caso impulsado por Marks & Spencer, han reconocido a las multinacionales el derecho a deducirse en su país de origen las pérdidas registradas en otro cuando no hayan sido compensadas fiscalmente en ese país tercero.

Textiles

Inditex gana un 28% más en plena expansión

Inditex ha cumplido las previsiones para los nueve primeros meses del año con un aumento del beneficio neto del 28%, hasta 520,5 millones de euros. La facturación aumenta un 20% y alcanza los 4.651,3 millones. La evolución de los costes operativos crece porcentualmente por encima de las ventas (un 24%) debido a las fuertes inversiones que el grupo soporta en su expansión internacional; aun así es inferior a las estimaciones iniciales.

Construcción

Sacyr y OHL medirán fuerzas en las autopistas de Brasil

Susana R. Arenes|

Arranca el plan de infraestructuras de Brasil. Tras tímidos pasos, el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva prevé licitar este mes seis autopistas de peaje por 1.170 millones de euros. Sacyr Vallehermoso y OHL competirán por el jugoso negocio que despega en un mercado por explotar.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_