El grupo hotelero Fiesta, propiedad de la familia de Abel Matutes, pretende entrar de lleno en el segmento urbano con varios hoteles en las principales ciudades españolas, en Portugal y en países del Este. La compañía está especializada en la oferta de sol y playa y tiene fuerte presencia en el Caribe, azotado este año por los huracanes. La empresa cuenta hoy con 42 establecimientos.
El reglamento de fondos crea un nuevo sector en España: los fondos de inversión libre. La CNMV quiere primar la creación de instituciones españolas
La reunión del BCE será la cita clave de la semana
Jubilaciones abusivas
Los más falsificados son los de 20 y 50 euros, según la policía
Treinta países retratados en Tenerife
Ni un ataque del PP sin respuesta. Esta es la consigna trasladada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a sus ministros y a los dirigentes del PSOE. Su objetivo es recuperar el terreno electoral perdido en los últimos meses.
Seat fabricará otro modelo en Martorell, según los sindicatos
El sector de alta tecnología reclama más capital riesgo
El parón de la producción disparó las pérdidas de Atlantic Copper en 2004
Preparados para el alza de tipos
La farmacéutica india Ranbaxy y la alemana Ratiopharm, dos de las mayores productoras de genéricos, han llevado a los tribunales españoles el caso acerca de los derechos de venta exclusiva de Pfizer sobre Zarator, el medicamento más vendido del mundo, indicado para reducir el colesterol.
Borrell critica la falta de ayuda a los países del sur del Mediterráneo
Si el viento sopla fuerte...
Los códigos de buen gobierno no suelen incidir en la existencia de comisiones delegadas o ejecutivas. Sin embargo, los expertos en la materia han detectado un crecimiento en el número de este tipo de comisiones que 'arrebatan' al pleno del consejo la decisión de asuntos clave para el desarrollo de la empresa.
La inminente subida de los tipos de interés pillará a los hogares españoles en niveles máximos de endeudamiento. El mensaje debe ser la prudencia, pero sin olvidar que es económicamente lógico pedir prestado para invertir en activos que se revalorizan más que el tipo de interés abonado
Las colocaciones de participaciones preferentes por parte de empresas europeas se han multiplicado por seis en los últimos dos años. Esta financiación, a medio camino entre la deuda y el capital, es una fórmula aprovechada para captar financiación en una etapa de profusión de operaciones empresariales.
Madrid Calle 30, la sociedad público-privada creada para gestionar la circunvalación M-30, estrenará un modelo de financiación inédito en España, que implica a las empresas aunque no tengan el porcentaje de control. La devolución del 46% de la deuda de la sociedad (que en total asciende a 2.500 millones) dependerá del pago variable que recibirán ACS y Ferrovial por gestionar y mantener la vía. Si incumplen los férreos requisitos del contrato, cobrarán menos.
Jáuregui insiste sobre la necesidad de una política para fomentar la RSC
Consulnor amplía capital para incorporar a inversores privados
El dilema de China
La patronal del sector de motos pide a Industria un Plan Prever
Endesa recurre ante el Tribunal de Luxemburgo la decisión de que la opa se vea en España
'Ofrecemos un servicio personalizado para Sicav'
Historia de un desencuentro
Bancaja y CAM, por caminos divergentes