Vuelve a abrir sus puertas la discoteca Nueva Alcalá 20
Cambio de rumbo en la Reserva Federal
Telefónica ha dado un gran paso en su programa de recompra de acciones y lo ha hecho en plena caída por la opa sobre O2. En los últimos días ha adquirido un 1% del capital por 620 millones y lo eleva hasta el 2,78%. Los casi 50 millones de títulos comprados suponen el 7% del volumen total negociado durante las jornadas en las que ha podido adquirirlos.
Bancos y cajas se fijan en diversas multinacionales para flexibilizar horarios, bajas por maternidad y excedencias
Los sindicatos de Seat piden más plazo para acogerse al plan de bajas
El enfrentamiento entre Administraciones retrasa las obras en el metro de Madrid
Advent reduce a menos de la mitad el capital social de Parques Reunidos
Marc Gobé presenta su libro 'Branding emocional'
El PIB mejora la previsión oficial
La firmeza del empleo limita el avance de la productividad
Endesa presentó ayer una denuncia contra Gas Natural e Iberdrola, pues considera que el acuerdo que acompaña a la opa relativo a la venta de activos posterior es un caso de asistencia financiera que prohíbe el artículo 81 de la Ley de Sociedades Anónimas. Según ha reiterado Endesa, Gas Natural pagará una parte importante del precio de la operación en metálico con los activos de la propia Endesa.
La economía sigue acelerándose y crece a tasas interanuales del 3,5%. Pero los desequilibrios en el modelo de crecimiento persisten: mejoran las ventas al exterior y se alivia el recorte que el sector exterior hace al crecimiento, pero en la actividad interna se fortalece la inversión en construcción y se debilita en equipo.
París, Bruselas y Londres. Angela Merkel ha imprimido una fuerte carga simbólica al primer viaje exterior de su mandato, iniciado ayer, sólo 24 horas después de haber sido investida por el Bundestag flamante canciller de Alemania.
La fortaleza del euro y el boicot al cava vuelven a lastrar el beneficio de Freixenet
El Ibex 35 avanza un 1% en la mayor subida de todo el mes de noviembre
España insiste en que construirá su parte del AVE a Portugal en 2010
Los gestores aumentan la inversión en renta variable y reducen la tesorería
El BCE no necesita subir en diciembre el precio del dinero
El registro de morosos RAI accede a abrir sus ficheros a terceros
Best Hoteles invertirá 30 millones en un cuatro estrellas
Los trabajadores ferroviarios galos logran mejoras salariales
Una firma china quiere distribuir aceite de oliva en su país
Barceló entra en Argentina con dos hoteles
Fortis asume costes de 200 millones por despidos de ejecutivos y reestructuración
Ante el bloqueo de España, Alemania, Reino Unido y Finlandia, Galileo se ha salvado del colapso gracias al parche presupuestario de última hora ideado por la ESA. La industria española salva unos importantes retornos de 94 millones y aspira a conseguir 825 a lo largo del programa.
La vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, defendió ayer en el Congreso la labor de José Montilla en el Gobierno, en plena ofensiva del PP contra el ministro de Industria.