Telefónica coloca el 22% de Endemol al precio mínimo para dejar recorrido al alza
Telefónica coloca el 22% de Endemol al precio mínimo para dejar recorrido al alza
Telefónica coloca el 22% de Endemol al precio mínimo para dejar recorrido al alza
Tócala otra vez, jefe
Bruselas retrasará dos años el recorte al azúcar
Al final serán unos 6.000 ejecutivos y empleados de O2 los que se beneficiarán de las primas que se habían establecido en la compañía en caso de cambio de control y que Telefónica tendrá que asumir. Además, los más altos directivos blindaron sus contratos ante una venta de la compañía.
La asociación de las gestoras de fondos europeas, Efama, pidió ayer a la Comisión Europea nuevas iniciativas regulatorias que permitan avanzar hacia un mercado único de fondos. Las gestoras europeas consideran prioritario simplificar los procesos de registro y facilitar la fusión transfronteriza de productos.
La mayoría de los visitantes tiene entre 20 y 40 años
Banesto, La Caixa y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) han ganado finalmente el concurso convocado por el Ministerio de Industria para financiar a las familias la compra de ordenadores y conexión a internet. El usuario será libre de comprar el equipo de la marca que desee y en la tienda que quiera.
El proyecto de Presupuestos para 2006 incide en impulsar la productividad como medio para corregir el deterioro de la competitividad, según el autor. Sin embargo, incluye una orientación expansiva que en su opinión es una apuesta peligrosa en una economía con desequilibrios externos e internos
Computar como gasto esta partida recortará en un 4,4% los resultados en Wall Street
Los grandes fondos de Estados Unidos han hecho causa común en su lucha contra el acuerdo entre el Sovereign y el Santander, en un intento por presionar a la Bolsa de Nueva York para que tome cartas en el asunto. Ayer se unió a esta oposición el fondo de pensiones de los funcionarios de California, Calpers, el mayor de Estados Unidos.
El superordenador IBM de Barcelona opta a ser centro de referencia europeo
La decisión de la CNE de imponer a Gas Natural una ratio de deuda de 5,25 veces el Ebitda para aprobar la opa sobre Endesa tuvo su origen en las condiciones del préstamo sindicado que financia la oferta, asegurado por La Caixa, UBS y Société Générale. La CNE mantuvo esa información en secreto en su resolución sobre la opa.
El Gobierno está estudiando la creación de un nuevo fondo de reserva, similar al que existe para garantizar las pensiones de la Seguridad Social, con el fin de compensar a los afectados por los menores recursos procedentes de la Unión Europea, pérdidas que se producirán en los próximos ejercicios.
Best House deja de cobrar canon de entrada y ofrece a sus asociados recuperar los 'royalties'
La abogacía de la UE, contraria a dar datos de los pasajeros a los EE UU
Las comunidades podrán elevar del 10% al 15% el impuesto de matriculación
Christie's subasta en Nueva York objetos íntimos de ídolos músicales
La hipoteca inversa tendrá beneficios fiscales para los dependientes en el IRPF
Alarmante aumento de bebés prematuros
Fuegos laborales por el tabaco
Las webs de lotería esperan el doble de clientes esta Navidad
Nokia y Motorola refuerzan su cuota de mercado mundial en celulares vendidos
Cadbury Schweppes asegura que no reducirá plantilla en España
Orange ha comprado 1,2 millones de móviles para meterlos en canal de ventas español. El objetivo es apoyar a Amena en la agresiva campaña de Navidad que ha diseñado para recuperar la presencia perdida en el largo proceso que condujo a su venta. Las ofertas en precio y tráfico están dirigidas a atraer prioritariamente a clientes de gama media y en contrato.
Endesa inicia la subasta pública de 19 inmuebles en plena opa
Los concesionarios de coches tendrán que agruparse y vender más marcas. Así lo expondrá hoy Friedrich Preiss, responsable de automoción en Accenture, a los asistentes al XV Congreso de Faconauto.
El barril de crudo Brent, el de referencia en Europa, ha caído un 15,8% desde el máximo histórico del pasado 1 de septiembre. En el mismo lapso de tiempo, el euro se ha depreciado un 6,1%. A causa de este efecto divisa la intensidad del abaratamiento del crudo se ha reducido nada menos que 7,8 puntos porcentuales: del 16,8% al 9%.