Portugal Telecom gana un 58% menos en el trimestre y pierde más cuota en Brasil
Portugal Telecom gana un 58% menos en el trimestre y pierde más cuota en Brasil
Portugal Telecom gana un 58% menos en el trimestre y pierde más cuota en Brasil
Los costes laborales suben en España un 4,5%, por encima de la zona euro
El FMI considera que el sistema financiero global es ahora más resistente a las crisis. Los principales riesgos están en la volatilidad en los mercados de divisas o en el alza del crudo. El desarrollo de los planes de pensiones, mientras, es otro factor de estabilidad, según el fondo.
La CNE emplaza a Gas Natural a darle la información relevante
El precio del crudo ha subido más de un 48% en 2005. Las petroleras lo han celebrado y en Europa suben una media del 34% en el año, y en Estados Unidos, el 26%. Los expertos consideran que las valoraciones siguen atractivas porque no se prevé que la materia prima baje de momento.
El Ayuntamiento de Madrid hará frente a la financiación de las inversiones previstas en los próximos años sin subir los principales impuestos, pero elevando el endeudamiento hasta en un 50% sobre lo permitido por la ley ordinaria, lo que llevará a la capital de España a acumular un saldo vivo de deuda de 6.000 millones de euros en 2007.
Telefónica ha conseguido la práctica totalidad de las adjudicaciones de servicios de telecos concursadas desde enero por distintas Administraciones públicas, según un informe que avala la patronal Astel. De 102,9 millones de euros adjudicados ha logrado 101,4 millones.
La insoportable levedad del PP
José Luis Rodríguez Zapatero hizo ayer un balance positivo de la cumbre inaugural de la 60 Asamblea de la ONU pese a que el documento acordado haya diluido los objetivos planteados. El presidente admitió que el documento no es el esperado, pero cree que es mejor de lo que se presagiaba en la preparación de la cumbre.
El endeudamiento familiar para la compra de vivienda aumenta el 24% en el primer semestre
La batalla se enciende. La primera aseguradora francesa y la segunda de Europa, Axa, compró un 5,35% del capital de Endesa tres días después de que Gas Natural lanzara una oferta hostil sobre la primera eléctrica. Tras el movimiento, el primero relevante desde que se lanzara la oferta del grupo gasístico, podría encontrarse un fondo de inversión que, según fuentes cercanas a la operación, no apoya a La Caixa.
Tufts desvincula la mayor rapidez en aprobar fármacos de la inseguridad
Telemadrid puso ayer en marcha un segundo canal analógico en contra del criterio del Ministerio de Industria. LaOtra, que emitía hasta ahora sólo en digital y podía recibirse con descodificador, solicitó en 2004 emitir en analógico, una petición que le fue denegada. El Gobierno anunció el posible precinto de los equipos radioeléctricos en caso de que no cesen las emisiones.
Spitzer acusa de fraude a ocho ex ejecutivos de Marsh
La cigarra que se volvió hormiga
Telefónica amplía su red de GSM en Chile con Nokia
Ebro Puleva compra una marca británica de tomate envasado
Más del 40% de la deuda se deberá al soterramiento de la M-30
La cumbre de las promesas
Terror psicológico en 'Ausentes'
Baltasar Aymerich entra en el consejo de OHL como dominical
La OPEP baja la previsión de demanda por la carestía de las gasolinas
El accionariado de la papelera Ence se recompone. Caixa Galicia anunció ayer que venderá el 6,88% al fundador de Gamesa Juan Luis Arregui, con lo que reduce su participación al 10%, al mismo nivel de la que tienen los Albertos. No se descartan nuevos movimientos en el capital.
Katrina mueve a EE UU a solidarizarse con los suyos
Alfonso de Salas deja la presidencia de 'El Mundo'
El socio de Endesa en Italia, Brescia, remitió ayer a la autoridad del mercado de valores de este país una nota escueta pero tajante en la que mostró su oposición a la venta de activos de Endesa Italia que Gas Natural ha pactado con Iberdrola, pues 'rompe la estrategia de crecimiento de la empresa'. Brescia advierte de que tomará 'las medidas' que considere oportunas para 'defender sus derechos'.
El nuevo prisma empresarial de Uriach pasa por diversificar más los riesgos. La compra de una compañía de fármacos sin receta, Diviser-Aquilea, ha sido el paso más reciente en este camino