_
_
_
_
Banca

Société Générale sale del capital del Santander

El francés Société Générale ha puesto fin a su alianza con el Santander al desprenderse del 2% del capital que le quedaba en el banco español. La operación, que le ha reportado unas plusvalías de 100 millones de euros, se enmarca dentro de la estrategia de la entidad gala de 'aligerar' su cartera de participaciones y mirar hacia otros mercados europeos.

Contaminación

Nueve Estados norteamericanos acuerdan reducir sus emisiones de CO2

Nueva York, Massachussets, Nueva Jersey o Maine son algunos de los nueve Estados americanos que han firmado una propuesta para recortar las emisiones de C02 de sus centrales eléctricas hasta un 10% en 2020. Este acuerdo, al que ha tenido acceso The New York Times, supone un inesperado impulso para el Protocolo de Kioto, al que la Administración Bush siempre ha dado la espalda.

Reestructuración

L'Oréal ultima la compra de activos de Delial a Sara Lee

C. Castelló / M. Corchón|

Las multinacionales L'Oréal y Sara Lee están a punto de cerrar un acuerdo por el que el grupo francés adquirirá al estadounidense 'diversos activos' de su marca de bronceadores Delial. La venta, que forma parte del plan de reestructuración de Sara Lee, ha recibido el visto bueno del Servicio de Defensa de la Competencia en España.

IBEX 35

Los expertos alertan de la falta de tirón de los grandes valores del Ibex

Fernando Martínez|

De los 10 valores con mayor capitalización del Ibex, sólo ACS y Abertis figuran entre las 10 compañías con mayor revalorización en lo que va de año. Los expertos creen que las compañías que han llevado el peso de la subida del índice están ya muy caras, en especial el sector de la construcción, y que es necesario que las llamadas blue chips tomen el relevo.

Carteras

El español es el inversor europeo más conservador

El inversor español es el más conservador de toda Europa. En su cartera de fondos priman los activos más conservadores en una proporción del 83% al 17% que suponen los fondos más agresivos. La renta variable apenas alcanza el 10% del total de la cartera. En el extremo opuesto se encuentra el inversor británico, con un 72,9% de su cartera invertido en fondos de Bolsa.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_