_
_
_
_
Revista de prensa

El gran juego de Pekín

La oferta que ha hecho esta semana la petrolera estatal china CNPC, de 4.180 millones de dólares, por PetroKazajistán ilustra dos realidades importantes del mundo de la energía hoy día.

La primera es que la impaciencia de China por lograr acceso a petróleo extranjero (...) no ha disminuido tras el fracaso de la oferta de CNOOC por Unocal. La segunda es que Washington todavía tiene que amoldarse al hecho de que China sea un gran importador de energía (...).

Si la oferta de CNPC tiene éxito (...) será la mayor adquisición extranjera por parte de una empresa china hasta la fecha. Los analistas sugieren que CNPC paga demasiado y que Kazajistán es un campo político minado para cualquier petrolera.

En EE UU, la Administración Bush observa estos acontecimientos con preocupación. Con una hipocresía que quita el hipo, los funcionarios americanos critican los lazos de China con regímenes ricos en recursos energéticos, como Uzbekistán o Venezuela (...).

Casi con toda seguridad, China resolverá sus problemas energéticos tratando con Gobiernos no presentables. EE UU no tiene un historial ejemplar en la consecución de suministradores, y permitió que la oferta de CNOOC por Unocal fuera desbaratada por un Congreso proteccionista. No se puede quejar si los chinos compran donde pueden.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_